118k views
3 votes
Introducción de la obra azul de Rubén Darío

User Lszrh
by
7.6k points

1 Answer

3 votes
Azul es el primer libro de poesía del poeta nicaragüense Rubén Darío, publicado en Valparaíso, Chile, en 1888. Es una obra fundamental de la literatura hispanoamericana, ya que marcó el inicio del modernismo, una corriente artística que se caracterizó por su búsqueda de la belleza y la perfección formal, así como por su interés por lo exótico y lo oriental.

El libro está dividido en dos partes: la primera, "Cuentos en prosa", contiene ocho relatos breves; la segunda, "Poemas", reúne veinticinco poemas.

En los cuentos, Darío explora temas como el amor, la muerte, la injusticia social y la búsqueda de la identidad. Los relatos están escritos en un estilo elegante y refinado, y están llenos de imágenes y símbolos. Algunos de los cuentos más destacados son "El rey burgués", "El fardo" y "El velo de la reina Mab".

Los poemas de Azul... son de un gran virtuosismo técnico. Darío utiliza una amplia gama de recursos literarios, como la metáfora, la personificación y la aliteración. Los temas de los poemas son variados, pero destacan el amor, la naturaleza, la belleza y la nostalgia. Algunos de los poemas más conocidos son "Sonatina", "Coloquio de los centauros" y "Era un aire suave...".

Azul... fue un éxito inmediato en su publicación y tuvo una gran influencia en los escritores de la generación modernista. La obra marcó el inicio de una nueva era en la literatura hispanoamericana y la consagró como una de las obras maestras de la poesía universal.

Influencias y características

Azul... está fuertemente influenciada por las corrientes literarias europeas del momento, como el romanticismo, el parnasianismo y el simbolismo. Darío admiraba a poetas como Víctor Hugo, Théophile Gautier y Charles Baudelaire, y su obra refleja la influencia de estos autores.

Las características más destacadas de Azul... son:

La búsqueda de la belleza y la perfección formal: Darío utiliza un lenguaje elegante y refinado, y una gran variedad de recursos literarios para crear poemas bellos y armoniosos.
El interés por lo exótico y lo oriental: Darío se inspira en las culturas orientales, como la japonesa y la árabe, para crear imágenes y símbolos llenos de misterio y sensualidad.
El rechazo de los valores tradicionales: Darío se rebela contra los valores tradicionales de la sociedad de su época, y en sus poemas expresa su deseo de libertad y su búsqueda de nuevos horizontes.
Recepción y legado

Azul... fue un éxito inmediato en su publicación y tuvo una gran influencia en los escritores de la generación modernista. La obra marcó el inicio de una nueva era en la literatura hispanoamericana y la consagró como una de las obras maestras de la poesía universal.

Azul... ha sido traducido a más de 20 idiomas y es un clásico de la literatura hispanoamericana. La obra ha sido estudiada y comentada por numerosos críticos, y sigue siendo una fuente de inspiración para los escritores y artistas de todo el mundo.
User Andrew Mititi
by
8.3k points