Let's see the model to follow. In Spanish, it is very easy to make questions out of affirmative sentences. We just add two question marks: the inverted one at the beginning and the normal one at the end (¿...?). In speech, we make the question by changing our intonation.
When it comes to question tags, we just add a NO at the end, and we always put it between question marks and we separate it from the rest of the sentence with a comma.
Hablas inglés, ¿no?
You speak English, don't you?
(1) Trabajamos mañana.
¿Trabajamos mañana?
Trabajamos mañana, ¿no?
(2) Raúl estudia mucho.
¿Raúl estudia mucho?
Raúl estudia mucho, ¿no?
(3) Ustedes desean bailar.
¿Ustedes desean bailar?
Ustedes desean bailar, ¿no?
(4) Enseño a las nueve.
¿Enseño a las nueve?
Enseño a las nueve, ¿no?
(5) Luz mira la televisión.
¿Luz mira la televisión?
Luz mira la televisión, ¿no?