30.6k views
3 votes
Los procesos de integración en América Latina viven un renovado impulso político con avances en diferentes frentes y a distintas velocidades. Hay múltiples organizaciones regionales o subregionales de integración y concertación. El proceso de integración más reciente es la Alianza del Pacífico. Entre los organismos regionales destacan MERCOSUR, CAN, CARICOM, UNASUR, SICA, ALBA, la Alianza del Pacífico y CELAC.

User Jansanchez
by
5.8k points

1 Answer

0 votes

La respuesta correcta para esta pregunta abierta es la siguiente.

Olvidaste incluir la pregunta. Sólo anexaste esta afirmación. No hay ningún tipo de cuestionamiento.

Así que, lo único que podemos hacer es el incluir el siguiente comentario.

Todos los organismos mencionados procuran la integración política y económica de la región sur, muy importante para unir al continente frente a otros grupos y tratados comerciales que han sacado mayor ventaja al formar un bloque económico.

Por ejemplo, el famoso MERCOSUR o Mercado Común del Sur, formado en marzo 26 de 1991, busca fortalecer el intercambio comercial entre países como Argentina, Brasil, Venezuela, Uruguay y Paraguay.

Algo similar busca el CARICOM, formado por países caribeños como Barbados, Surinam, Antigua, Jamaica y Guyana, entre otros. Sin esa integración económica en bloque, estos países quedarían en desventaja frente a mayores bloques comerciales.

User Vkatsitadze
by
5.5k points