3 Sintagma verbal.
Si la palabra más importante es un verbo estaríamos hablando de un sintagma verbal. Por ejemplo: "Había comido" donde el verbo comer es la palabra más relevante.
4 Sintagma adjetival.
Cuando la palabra más importante es un adjetivo nos referimos a sintagmas adjetivales, por ejemplo "lo bueno".
5 Sintagma adverbial.
Si el núcleo es un adverbio, el sintagma es adverbial. Por ejemplo: "Está lejos".
6 Preposicionales.
Todos los sintagmas descritos en los pasos anteriores son al mismo tiempo preposicionales, salvo el verbal, porque pueden ir precedidos de una preposición. Por ejemplo:
- Sintagma nominal: A el niño, se reduciría a "Al niño".
- Sintagma adjetival: De lo bueno.
- Sintagma adverbial: De lejos.