131k views
4 votes
II. Completa las oraciones con una de las palabras claves:

1. No es conveniente incluir mucha información personal en un _____público.
2. La policía puede _____ actividades fraudulentas en la red.
3. Cada vez más personas usan _____móviles para revisar su correo electrónico.
4. Luis casi no sale de su casa ni se comunica con nadie. Parece un ________.
5. Las redes sociales han sido buenos ____de las causas sociales.

III. Compresión de lectura:
1. ¿Qué tipo de información presenta la autora?
2. ¿Cuál es el propósito de la autora al escribir este artículo?
3. ¿A qué se refiere la frase “activismo sin dientes”?
4. ¿Cuál es una ventaja de la nueva cultura de vigilancia?
5. Escribe una oración que resuma mejor la idea central del artículo.
IV. Evalúa el artículo:
1. ¿Estás de acuerdo con lo que plantea el artículo?
2. ¿Te parece que Escobar de Nogales es una autora creíble?
3. ¿Te parecen justos y lógicos los argumentos que ella presenta?
4. ¿Crees que es parcial o imparcial en sus opiniones sobre las redes sociales?
5. En general, ¿te gustó el artículo? Explica por qué.

2 Answers

2 votes

Answer:

1. It is not convenient to include a lot of personal information in an audience.

2. The police may engage in fraudulent activities on the network.

3. More and more people are using mobile phones to check their email.

4. Luis hardly leaves his house or communicates with anyone. Looks like a.

5. Social media has been good for social causes.

III. Reading compression:

1. What kind of information does the author present?

2. What is the author's purpose in writing this article

1. It is not advisable to include a lot of personal information in a. public.

2. The police can fraudulent activities on the network.

3. More and more people use mobile to check your email.

4. Luis hardly leaves his house or communicates with anyone. Looks like a .

5. Social media has been good of social causes.

1. What kind of information does the author present?

2. What is the author's purpose in writing this article

It is not suitable to include a lot of personal information in a public.

2. The police can fraudulent activities in the network.

3. More and more persons use mobiles to check its e-mail.

4. Luis almost neither goes out of its house nor communicates with anybody. It looks like one.

5. The social networks have been good of the social causes.

III. Reading compression:

1. What type of information does the authoress present?

2. What the intention of the authoress is after this artícul writes

Step-by-step explanation:

User Pavel Chuchuva
by
5.8k points
1 vote

Answer:

. No es conveniente incluir mucha información personal en un sitio público.

2. La policía puede detectar actividades fraudulentas en la red.

3. Cada vez más personas usan teléfonos móviles para revisar su correo electrónico.

4. Luis casi no sale de su casa ni se comunica con nadie. Parece un ermitaño.

5. Las redes sociales han sido buenos aliados de las causas sociales.

III. Compresión de lectura:

1. ¿Qué tipo de información presenta la autora?

Información de ciberseguridad

2. ¿Cuál es el propósito de la autora al escribir este artículo?

De advertir lo que sucede en las redes sociales

3. ¿A qué se refiere la frase “activismo sin dientes”?

Que no es un activismo agresivo

4. ¿Cuál es una ventaja de la nueva cultura de vigilancia?

Que se puede estar mas seguro.

5. Escribe una oración que resuma mejor la idea central del artículo.

Se puede estar más seguro navegando en las redes sociales.

IV. Evalúa el artículo:

1. ¿Estás de acuerdo con lo que plantea el artículo?

Si, es una situación en la que hay que estar alerta ya que existe un riesgo latente.

2. ¿Te parece que Escobar de Nogales es una autora creíble?

Si, describe una realidad actual.

3. ¿Te parecen justos y lógicos los argumentos que ella presenta?

Si, representan justamente la realidad y la lógica a la que esta realidad obedece.

4. ¿Crees que es parcial o imparcial en sus opiniones sobre las redes sociales?

Es parcial pues no describe todo lo que sucede en este ámbito.

5. En general, ¿te gustó el artículo? Explica por qué.

Si, porque describe lo que está sucediendo con las redes sociales.

User Chris Fulstow
by
6.0k points