98.5k views
5 votes
Actividad: Indica qué modos verbales son empleados en los diálogos entre Pedro y José. Pedro Manuel Vásquez Rodríguez de La Estrada Arriba le dijo a su amigo José Esteban Vergara Mutis de La Ostrada Abajo que: "Te ruego que estudies muy bien este año", a lo cual José respondió que: "estudiar es mi pasión" y a esto replicó Pedro que "Si en verdad estudiar es tu pasión, entonces ¿por qué quedaste reforzando?" A esto José decidió callar y debido a esto Pedro en desesperación le dijo: "¡Te ordeno que estudies!".

User Zhang Buzz
by
5.4k points

1 Answer

5 votes

La respuesta correcta a esta pregunta abierta es la siguiente.

Los modos verbales que son empleados en los diálogos entre Pedro y José, son los siguientes:

Pedro Manuel Vásquez Rodríguez de La Estrada Arriba le dijo a su amigo José Esteban Vergara Mutis de La Ostrada Abajo que: "Te ruego que estudies muy bien este año". El modo es subjuntivo, ya que Pedro le está haciendo una encarecida sugerencia a José. Se entiende que José no ha estudiado bien en el pasado, por ello Pedro le está pidiendo que ahora sí estudie.

A lo cual José respondió que: "estudiar es mi pasión." El modo es indicativo, ya que se asume por la forma verbal que a José permanentemente le apasiona el estudio.

Y a esto replicó Pedro que "Si en verdad estudiar es tu pasión, entonces ¿por qué quedaste reforzando?" El modo es indicativo ya que es un hecho que José se quedó reforzando los temas en los que no salió bien.

A esto José decidió callar y debido a esto Pedro en desesperación le dijo: "¡Te ordeno que estudies!". Aquí el modo es indicativo ya que en su desesperación, Pedro le está dando una orden a José.

En el idioma Español, las acciones que denotan los verbos en una oración pueden ser de tres distintos modos: el modo indicativo, el modo imperativo y el modo subjuntivo.

User Farley
by
5.4k points