44.1k views
4 votes
Explique tres consecuencias que se dan en una cadena alimentaria cuando desaparece alguno de los organismos

User Shrey
by
5.2k points

1 Answer

5 votes

Answer:

- Desequilibrio de la red trófica

- Sobrepoblación de organismos del nivel trófico inferior

- Reducción de la biodiversidad

Step-by-step explanation:

La cadena alimentaria (también conocida como cadena trófica) refiere a las relaciones alimentarias existentes entre los organismos que conforman una comunidad dentro del ecosistema. Estos organismos obtienen materia y energía a partir de organismos ubicados en el nivel trófico inmediatamente inferior. En la cadena alimentaria, los productores primarios son organismos autótrofos (por ej., plantas) los cuales elaboran sus propios compuestos orgánicos que a su vez son consumidos por los consumidores primarios (herbívoros). Subsecuentemente, los consumidores primarios sirven de alimento de consumidores secundarios (carnívoros menores), y así sucesivamente a lo largo de la cadena (consumidores terciarios, cuaternarios, etc). Los descomponedores son organismos dentro de la cadena los cuales se alimentan de restos orgánicos de organismos muertos o en descomposición, transformándolos en compuestos inorgánicos que ingresan nuevamente al ecosistema. La desaparición de los organismos de un nivel trófico generalmente supone un desequilibrio de la red trófica. Por ejemplo, la eliminación de los consumidores secundarios (carnívoros menores) supone un aumento de las poblaciones o sobrepoblación de consumidores primarios (organismos herbívoros) que se encuentran ubicados en el nivel trófico inmediatamente inferior, lo cual puede desencadenar una drástica reducción de las especies productoras (plantas) presentes en el ecosistema. Este fenómeno disminuye no sólo la diversidad de las especies productoras del ecosistema, sino que también altera las poblaciones que dependen directamente de los productores (por ejemplo, la población de polinizadores) en la comunidad.

User Sergey Kritskiy
by
5.3k points