52.9k views
5 votes
¿Por qué se produce la crisis de la monarquía española? ¿Cuál era la situación de España a fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX?

User Lapo
by
7.9k points

1 Answer

4 votes

La respuesta correcta para esta pregunta abierta es la siguiente.

A pesar de que no anexas opciones o incisos para responder, podemos comentar lo siguiente.

La crisis de la monarquía española se produce aproximadamente entrando al mes de marzo de 1808 debido a una revuelta debido a la situación política dentro del interior del palacio real. Conocida como el motín de Aranjuez, el rey Carlos IV se ve en la necesidad de abdicar al trono debido a la fuerte presión ejercida. El respaldo total es para su hijo, y es cuando Fernando VII se convierte en el nuevo rey de España.

La situación de España a fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX era muy complicada. Los ejércitos franceses de Napoleón estaban estacionados en España y ejercían una fuerte presión en ese reino, al grado de que se consideró la posibilidad de que el rey de España tuviera que salir de Madrid para irse a refugiar a Sevilla, ante la constante amenaza del ejército francés. Finalmente, asumiría el poder José Bonaparte.

User Roland Sarrazin
by
8.3k points
Welcome to QAmmunity.org, where you can ask questions and receive answers from other members of our community.