151k views
0 votes
1. ¿Cuál fue el cambio en la modernidad en cuanto a la voluntad divina? 2. ¿Cuál es el fundamento del que carece la ética de la edad moderna? 3. ¿Cuál es la correspondencia entre el fin del universo y el fin de la humanidad? 4. ¿Cuáles son los tres elementos previos de la ética? 5. ¿Qué significa Telos?¿por qué la modernidad lo perdió?

1 Answer

5 votes

Las respuestas correctas para esta pregunta abierta son las siguientes.

A pesar de que las preguntas no vienen acompañadas de un contexto o referencia en particular, podemos ayudarte a responderlas de manera general.

1. ¿Cuál fue el cambio en la modernidad en cuanto a la voluntad divina?

Uno de los mayores cambios en la concepción del hombre con respecto a la influencia de la divinidad en su vida fue que el humano comenzó a usar más su capacidad de libre albedrío. Es decir, de ejercer su libertad de pensar y decidir lo que mejor le convenía, y enfrentar las consecuencias de sus actos. Esto quiere decir que era libre pero a la vez, responsable de enfrentar el resultado de sus decisiones y creaciones.

2. ¿Cuál es el fundamento del que carece la ética de la edad moderna?

Hoy en día, el concepto de ética ha omitido una estructura clara y precisa para que el hombre pueda entender sus preceptos y llevarlos a cabo.

3. ¿Cuál es la correspondencia entre el fin del universo y el fin de la humanidad?

La correlación que existe entre ambos momentos es que al final de los tiempos, el humano tendrá que presentarse en el llamado "Juicio Final" para rendir cuentas ante Dios y ser juzgado. Si se portó bien, irá al cielo. Si se portó mal, al infierno.

4. ¿Cuáles son los tres elementos previos de la ética?

El primer elemento es el propósito del acto. La intención. El segundo elemento es el objetivo que se persigue, el fin o la finalidad del acto. El tercer elemento es el resultado de lo que se obtiene al realizar el acto.

5. ¿Qué significa Telos? ¿Por qué la modernidad lo perdió?

En algunas formas de pensamiento, se entiende la palabra Telos como una virtud que respalda las acciones del hombre, la virtud que acompaña el propósito de las acciones humanas. Se perdió porque al humano sólo le fue interesando el resultado de las cosas que hacía, y se olvidó de la ética o moralidad de los medios, de los procesos para llegar a un fin determinado.

User Dmportella
by
5.3k points