Respuesta:
El porcentaje de guanina del genoma de esta especie será del 60%.
Explicación:
El genoma de todas las especies está compuesto por ADN (ácido desoxirribonucleico) bicatenario, lo que significa que tiene dos cadenas. Estas cadenas se unirán la una con la otra mediante un componente muy importante en los nucleótidos: las bases nitrogenadas que pueden ser de 4 tipos distintos: timina (T), guanina (G), adenina (A) y citosina (C). Los nucleótidos se aparean siempre de la misma manera para formar pares de bases: citosina con guanina (C-G) y adenina con timina (A-T). De esta manera, podemos inferir que si hay un 40% de base timina en el genoma de una especie, se unirá con un 40% de adenina, y el 60% restante serán pares C-G.
La respuesta correcta es entonces 60%.