La respuesta correcta para esta pregunta abierta es la siguiente.
A pesar de que no anexaste opciones o incisos para responder a la pregunta, podemos comentar lo siguiente. También se te olvidó anexar el cuadro al que haces referencia en tu pregunta, así que no lo podemos tomar en cuenta.
Las causas y consecuencias del problema de un crecimiento desordenado del espacio urbano son las siguientes.
Entre las causas principales está el crecimiento descontrolado de la población, una falta de planeación del programa de control de la natalidad en la población, la mala administración y operación de la planeación urbana de las ciudades para prevenir y diseñar la forma de expandir las urbes, tomando en cuenta las necesidades del futuro, y la falta de una estrategia de crecimiento ordenado.
Las consecuencias que todo esto genera es que se exponencie el crecimiento poblacional al grado de que llega a existir una sobrepoblación en las grandes urbes que todavía las hace más grandes y menos habitables.
Debido a esa sobrepoblación y el aumento desmedido y descontrolado de la población, el gobierno no alcanza a desarrollar los servicios públicos que alcancen para la mayoría de las personas. Los servicios públicos son limitados y de mala calidad, afectando a las personas de más bajos recursos.
Ese aumento desmedido de la población hace que se encarezca la vivienda ya que la demanda es muy grande, pero la oferta de casas-habitación es poca, elevando los precios. Esto hace que también el crédito de vivienda popular se encarezca.