78.8k views
3 votes
2. Contestamos con verdadero (V) o falso (F). Justificamos las proposiciones falsas.

a. El liberalismo se opone al absolutismo. ( )

b. Las bases ideológicas del pensamiento político liberal se dan en el siglo XX. ( )

c. El nacionalismo junto con el liberalismo triunfan en el siglo XIX. ( )

d. Según el nacionalismo, las personas poseen derechos inalienables y deberes reconocidos en

la Constitución Nacional. ( )

e. El nacionalismo fue la fuerza unificadora de los pueblos. ( ).

1 Answer

6 votes

Answer:

A) V, B) F, C) V, D) F

Step-by-step explanation:

A) El liberalismo establece sus bases en el siglo XVI en la Escuela de Salamanca en España, para luego seguir siendo desarrollados por Inglaterra durante los siglos XVII y XVIII y, en menor medida, en Francia durante los siglos XVIII y XIX. En España se buscó moderar los apetitos absolutistas de la Monarquía y el fundamentalismo e intolerancia religiosas de la Iglesia Católica, que saldrían de control durante la llamada Contrarreforma, mientras que en Inglaterra y Francia buscó combatir abiertamente los elementos absolutistas de las monarquías respectivas tal como se vió claramente en la Revolución Gloriosa de 1.688 y el establecimiento de un sistema parlamentario en Inglaterra, y en el tímido intento de Monarquía Constitucional en Francia durante los primeros años de la Revolución Francesa. El liberalismo pregona que toda persona natural tiene derecho a la vida, la propiedad y la libertad, que son iguales ante la ley y que nadie, ni siquiera el monarca está por encima de la ley, algo en contravía con la visión absolutista. (Respuesta: V)

B) Las bases ideológicas del liberalismo surgen en España en el siglo XVI y se desarrollan definitivamente en la Inglaterra de los siglos XVII y XVIII. (Respuesta: F)

C) Durante el siglo XIX, distintos países fueron adoptando elementos liberales que moderaron y hasta eliminaron los elementos absolutistas de las monarquías europeas, por ejemplo, Prusia pasó de una monarquía absolutista a una monarquía semi-constitucional, y afianzaron sistemas democráticos en países como Suiza, Estados Unidos o Francia. También las ideas nacionalistas tuvieron amplia cabida al justificar la expansión territorial y la unificación de naciones desde dos vertientes: 1) Una de corte liberal-voluntarista, defendida por el italiano Giuseppe Mazzini, entre otros, 2) Una de corte orgánico-institucional, defendida por filósofos del Romanticismo alemán como Fichte y Hölderlin.

La primera corriente tuvo influencia en la expansión de los Estados Unidos de América y la unificación de Italia, mientras que la segunda fue decisiva en la unificación de Alemania a través de Rusia, pero también creó un caldo de cultivos para movimientos nacionalistas dentro del Imperio Austrohúngaro y el Imperio Otomano que explotarían en la Primera Guerra Mundial. (Respuesta: V)

D) Según el nacionalismo, las personas que integran a una nación cuentan con una superioridad absoluta con respecto a otras naciones, lo cual justifica cualquier coacción en contra de otros países o naciones. (Respuesta: F)

User Andrew Keller
by
5.5k points