La respuesta correcta para esta pregunta abierta es la siguiente.
A pesar de que olvidaste incluir el mensaje, hicimos una investigación profunda y podemos comentar lo siguiente.
¿Cuál es el mensaje aquí , según Lázaro, una alabanza recibida, tiene que ser verdad para que nos de gusto?
El mensaje del autor es el siguiente. Para el autor , una alabanza no tiene que ser verdad para que nos de gusto. Con tal de recibirla, la gente la acepta y le hace sentir bien. El que sea cierta o no, eso pasa a segundo término.
Por eso en el texto el autor escribe: "si no fuese así. pocos escribirían. Pues no se hace sin trabajo, y quieren ser recompensados, no con dinero. Más con que vean y lean sus obras. Y si hay de qué, se las alaben. Y a este propósito drice Tulio: <la honra cría las artes>"
Con esto el autor quiere decir que más que el dinero por sus obras, lo que el escritor realmente quiere es el reconocimiento por s u trabajo. Que la gente lo lea, comente y lo elogie, aunque el elogio no sea del todo sincero.
La novela Española es "Lazarillo de Tormes," y es anónima. No por eso, no deja de ser una importante novela en narrativa personal, que data de por ahí de los 1550s.