Las respuesta correctas para estas preguntas abiertas son las siguientes.
A pesar de que no se anexan opciones o incisos para responder a las preguntas, podemos decir lo siguiente.
1.-¿En qué estación se "empapaba" el desierto?
Los antiguos egipcios llegaron a conocer muy bien la época en la que se desbordaba el Río Nilo e inundaba el desierto. Ellos lo llamaban la "Creciente del Nilo." Este fenómeno comenzaba en verano, en el mes de junio y terminaba en el mes de octubre, cuando el Río Nilo regresaba a su nivel normal.
2. ¿Cuándo se llenaban los graneros?
Precisamente, después de que los campesinos egipcios terminaban sus cosechas y guardaban un porción de ellas para poder administrar el consumo de alimentos cuando no era época de cultivo.
3. ¿Cuál era la época de fertilización de la tierra?
Después de que las aguas se retiraban del desierto y el Río Nilo regresaba a su cause original. La retirada de las aguas dejaban un suelo extremadamente fértil, rico en nutrientes para poder cosechar.
4. ¿Cómo crees que los egipcios embalsamaban los cadáveres?
Antes de enterrar al faraón, se le retiraban todas las vísceras para que no se descompusiera el faraón. Sólo le dejaban los riñones y el corazón.
Antes de envolverlo, se le cubría con carbonato de sodio. Posteriormente, se le envolvía en finas telas.
5. ¿Por qué el Río Nilo era tan importante para la civilización?
El Río Nilo era de vital importancia para los egipcios porque representaba la vida misma. Las aguas del río se desbordaban y cuando regresaban a su nivel, dejaban una tierra fértil fácil para cultivar. Los egipcios dependían de sus cultivos y cosechas para comer y sobrevivir. Los egipcios desarrollaron modernas técnicas de agricultura para desarrollar impresionantes ciudades como Heliópolis o Tebas, a un costado del Río Nilo.