104k views
3 votes
Immigrants did not participate in many of the reform movements because:

o
they spent most of their days working
their lives were better than they had been when they lived in Europe
they did not understand English
O they disagreed with reformers

User Julfikar
by
5.5k points

1 Answer

7 votes

Answer:

Durante el siglo XVIII, las migraciones desde Europa hacia las colonias iberoamericanas crecieron notablemente. Miles de españoles, portugueses y – en menor medida- otros europeos se aventuraron al Nuevo Mundo en busca de enriquecimiento, ascenso social o una mejor vida en tierras americanas.

1 Los términos “español” y “portugués” son utilizados en este texto para identificar a los inmigrante (...)

2Reflexionar sobre esas experiencias migratorias nos permite enriquecer nuestra comprensión de las sociedades tardocoloniales y de los vínculos que unían a Europa con Iberoamérica. Especialmente, los portugueses y españoles fueron centrales en el proceso de redefinición de las relaciones coloniales llevado a cabo en el transcurso del siglo XVIII y también protagonistas desgraciados de su crisis y disolución en el siglo siguiente.1

3 Asimismo, las históricas similitudes entre América Española y Brasil en las formas de organización social, en las configuraciones institucionales y en los lazos construidos con Europa, ameritan una mirada sobre la inmigración europea que trascienda los límites entre los imperios. Las experiencias migratorias de muchos europeos - que transcurren en ambos espacios imperiales- dan cuenta de esta necesidad analítica.

Step-by-step explanation:

User Marcus Rickert
by
5.8k points