Answer:
la deriva continental ha notablemente influido en la distribución actual de las especies. Este fenómeno se puede observar en grupos de organismos similares que se encuentran en diferentes continentes, lo cual concuerda con la idea de que la separación entre dichos continentes se produjo más tardíamente en el tiempo
Step-by-step explanation:
La teoría de la deriva continental plantea que durante el final del Paleozoico y el principio del Mesozoico (hace aproximadamente hace 225 millones de años) las masas continentales actuales se encontraban unidas formando una gran masa de tierra o supercontinente conocido como 'Pangea'. Esta teoría se basa en evidencia de diversa fuentes incluyendo pruebas geográficas (coincidencias en las costas de algunos continentes), paleontológicas (mismos fósiles en diferentes continentes), geológicas y tectónicas (por ej., la presencia de cadenas montañosas que se separaron hace millones de años), y paleoclimáticas (evidencia de climas similares durante el pasado en continentes diferentes). La deriva contiental afectó la distribución actual de especies de plantas y animales. Por ejemplo, la fauna en Europa es semejante a la observada en Norteamérica porque estos continentes se separaron más tardíamente en el tiempo que otros contientes/masas de tierra del hemisferio sur, y dichas semejanzas se encuentran reflejadas en organismos evolutivamente más relacionados (menor tiempo de divergencia evolutiva).