220k views
3 votes
Redacten un texto breve sobre el papel que cumplió el muralismo durante el período posrevolucionario mexicano

User Nicolaas
by
4.5k points

1 Answer

6 votes

Answer:

El muralismo mexicano, encabezado por artistas mexicanos como Diego Rivera, José Clemente Orozco o David Alfaro, se llevó a cabo con patrocinio de los gobiernos postrevolucionarios, los cuales defendían y ponían en práctica ideas con caracteres claros de índole social, nacionalista e indigenista.

Estos gobiernos entrevieron en las expresiones artísticas como un medio de propaganda para las masas que permitía mediante elementos gráficos, formas y expresión transmitir un ideario nacional acorde a sus ideas, que cortara con la tradición hispánico-católica del Virreinato de la Nueva España y la tradición liberal-porfirista del siglo XIX y de comienzos del siglo XX, reinterpretando la cultura, creencias, tradiciones e historia de México con base en el ideario surgido de la Revolución Mexicana.

No obstante, los muralistas, no pocos de ellos simpatizantes de la ideología comunista como consecuencia de la Revolución Bolchevique en Rusia, combinaron y mimetizaron en la lucha de clase y los elementos del proletariado con lo promovido por estos gobiernos.

Step-by-step explanation:

El muralismo mexicano, encabezado por artistas mexicanos como Diego Rivera, José Clemente Orozco o David Alfaro, se llevó a cabo con patrocinio de los gobiernos postrevolucionarios, los cuales defendían y ponían en práctica ideas con caracteres claros de índole social, nacionalista e indigenista.

Estos gobiernos entrevieron en las expresiones artísticas como un medio de propaganda para las masas que permitía mediante elementos gráficos, formas y expresión transmitir un ideario nacional acorde a sus ideas, que cortara con la tradición hispánico-católica del Virreinato de la Nueva España y la tradición liberal-porfirista del siglo XIX y de comienzos del siglo XX, reinterpretando la cultura, creencias, tradiciones e historia de México con base en el ideario surgido de la Revolución Mexicana.

No obstante, los muralistas, no pocos de ellos simpatizantes de la ideología comunista como consecuencia de la Revolución Bolchevique en Rusia, combinaron y mimetizaron en la lucha de clase y los elementos del proletariado con lo promovido por estos gobiernos.

User Kikoralston
by
4.4k points