Answer:
Percepción sesgada: Los estereotipos pueden llevar a que las personas perciban a los demás basándose en prejuicios o generalizaciones negativas o positivas. Esto puede afectar cómo se interpretan los mensajes durante una oratoria y conducir a una comprensión distorsionada de lo que realmente se está comunicando.
Autoconciencia y autoestima: Las personas que son víctimas de estereotipos negativos pueden sentirse inseguras o cohibidas al expresarse en público, lo que afecta su autoestima y confianza en sus habilidades de oratoria.
Autoestereotipos: Las personas que pertenecen a grupos estigmatizados por estereotipos negativos pueden internalizar esas creencias, lo que puede llevar a un comportamiento que se ajuste a esos estereotipos. Esto puede afectar su forma de hablar en público y limitar su capacidad de expresarse libremente.
Prejuicios y discriminación: Los estereotipos pueden perpetuar prejuicios y discriminación hacia ciertos grupos de personas. Esto puede llevar a que algunos individuos sean marginados o ignorados durante una oratoria o que no se les tome en serio debido a los estereotipos asociados con su identidad.
Barreras de comunicación: Los estereotipos pueden crear barreras en la comunicación entre diferentes grupos de personas, lo que dificulta el entendimiento mutuo y la empatía durante una oratoria.
Estilo de comunicación: Los estereotipos pueden influir en el estilo de comunicación adoptado por una persona, ya sea para reafirmar su identidad grupal o para evitar la discriminación. Esto puede afectar la forma en que se transmiten los mensajes durante una presentación.