166k views
2 votes
Prompt

Garcilaso de la Vega

Garcilaso de la Vega (~1500-1536) fue un famoso poeta y escritor de España. El siguiente es uno de sus sonetos.

Soneto XXIII

En tanto que de rosa y azucena
se muestra la color en vuestro gesto,
y que vuestro mirar ardiente, honesto,
enciende al corazón y lo refrena;

y en tanto que el cabello, que en la vena
del oro se escogió, con vuelo presto,
por el hermoso cuello blanco, enhiesto,
el viento mueve, esparce y desordena:

coged de vuestra alegre primavera
el dulce fruto, antes que el tiempo airado
cubra de nieve la hermosa cumbre.

Marchitará la rosa el viento helado,
todo lo mudará la edad ligera
por no hacer mudanza en su costumbre.
Tarea: ¿Qué piensas que es el significado de este poema? ¿Qué mensaje está tratando de expresar el autor?

Your response must contain at least 5 detailed and complete sentences in Spanish.

You will be graded on (a) appropriate use of grammar and vocabulary, (b) completeness and detail of the response, and (c) overall quality of the response.

User BookOfGreg
by
8.5k points

2 Answers

3 votes

Answer:

El poema "Soneto XXIII" de Garcilaso de la Vega trata sobre la belleza y la fugacidad de la juventud. El autor utiliza metáforas de la naturaleza, como las rosas y el viento, para expresar su mensaje. En el poema, el autor describe la belleza de la persona a la que se dirige, comparándola con la rosa y la azucena, y el efecto que tiene su mirada en el corazón. Sin embargo, también habla de la inevitabilidad del paso del tiempo y cómo la juventud se marchita, al igual que las rosas son marchitadas por el viento helado. El autor sugiere que se debe aprovechar la juventud y disfrutar de sus frutos antes de que sea demasiado tarde. En resumen, el poema reflexiona sobre la brevedad de la juventud y la importancia de aprovecharla mientras dure.

User Grigoriy
by
8.1k points
6 votes

Answer:

El poema "Soneto XXIII" de Garcilaso de la Vega transmite una reflexión sobre la fugacidad y transitoriedad de la juventud y la belleza. A través de una serie de metáforas, el autor evoca la imagen de la belleza efímera comparándola con una rosa, una azucena y otros elementos naturales.

El poema sugiere que mientras la juventud y la belleza están presentes, se debe aprovechar y disfrutar de ellas. El autor invita al receptor a recoger el "dulce fruto" de su alegre primavera antes de que el tiempo y la vejez lleguen. La referencia al viento helado y la nieve simboliza el paso inexorable del tiempo y cómo afecta a la belleza y la vitalidad.

El mensaje general del poema es que la belleza y la juventud son efímeras y que el tiempo inevitablemente las transformará. El autor parece advertir sobre la necesidad de valorar y disfrutar plenamente el presente, ya que la belleza y la juventud son pasajeras. Al final, el poema sugiere que la única constante en la vida es el cambio y la transitoriedad, y que es importante adaptarse a ello sin resistencia.

En resumen, Garcilaso de la Vega nos invita a apreciar la belleza y la juventud mientras duren, ya que son fugaces y el tiempo las transformará. El poema nos recuerda la importancia de vivir plenamente el presente y adaptarnos a los cambios inevitables que trae consigo la vida.

User Brainydexter
by
7.5k points

Related questions

asked Nov 16, 2023 30.0k views
Nathan Reline asked Nov 16, 2023
by Nathan Reline
8.9k points
1 answer
11 votes
30.0k views
asked Dec 20, 2021 155k views
Jobmo asked Dec 20, 2021
by Jobmo
7.9k points
2 answers
5 votes
155k views