79.3k views
24 votes
qué similitudes existen entre los movimientos neonazis actuales en Estados Unidos y los promovidos en Alemania​

User LeoQns
by
4.8k points

1 Answer

3 votes

Answer:

Se enumeran las similitudes entre los movimientos neonazis, también llamados supremacistas blancos, en Estados Unidos y los movimientos nacionalsocialistas de Alemania, a continuación:

(i) Ambos grupos emplean como justificación la pérdida de un idealizado estado de cosas previo considerado mejor. En el caso de Alemania, se trataría del Imperio Alemán, y en Estados Unidos, de aquel país representante del sueño americano.

(ii) Ambos grupos se nutren de grupos sociales formados poblacional por etnias que se consideran tradicionales y fundamentales para cada país, atribuyendo que a través de ellos se logró ese estado de cosas anterior. En este caso, personas de raza blanca, indoeuropeos y más específicamente, germánicos. Creen en una presunta raza pura y superior.

(iii) Ambos grupos atribuyen la decadencia de sus países a minorías o grupos extranjeros. En el caso alemán, se atribuyó a los judíos y los gitanos, mientras que en los Estados Unidos a los negros, hispánicos, musulmanes y orientales.

(iv) Ambos grupos abogan por la violencia y la persecución de esos grupos como medio necesario para alcanzar sus fines. El culto a la juventud y la fuerza es una de sus características más inmediatas.

(v) En ambos casos, los movimientos fueron nutridos por personas de clases baja, media-baja y media de poca o nula formación académica, perjudicadas por los cambios económicos y sociales experimentados en sus respectivos países.

Step-by-step explanation:

Se enumeran las similitudes entre los movimientos neonazis, también llamados supremacistas blancos, en Estados Unidos y los movimientos nacionalsocialistas de Alemania, a continuación:

(i) Ambos grupos emplean como justificación la pérdida de un idealizado estado de cosas previo considerado mejor. En el caso de Alemania, se trataría del Imperio Alemán, y en Estados Unidos, de aquel país representante del sueño americano.

(ii) Ambos grupos se nutren de grupos sociales formados poblacional por etnias que se consideran tradicionales y fundamentales para cada país, atribuyendo que a través de ellos se logró ese estado de cosas anterior. En este caso, personas de raza blanca, indoeuropeos y más específicamente, germánicos. Creen en una presunta raza pura y superior.

(iii) Ambos grupos atribuyen la decadencia de sus países a minorías o grupos extranjeros. En el caso alemán, se atribuyó a los judíos y los gitanos, mientras que en los Estados Unidos a los negros, hispánicos, musulmanes y orientales.

(iv) Ambos grupos abogan por la violencia y la persecución de esos grupos como medio necesario para alcanzar sus fines. El culto a la juventud y la fuerza es una de sus características más inmediatas.

(v) En ambos casos, los movimientos fueron nutridos por personas de clases baja, media-baja y media de poca o nula formación académica, perjudicadas por los cambios económicos y sociales experimentados en sus respectivos países.

User CoR
by
4.8k points