Para equilibrar un balancín, la ley de la palanca establece que el producto de la fuerza aplicada y la distancia desde el punto de equilibrio debe ser igual en ambos lados del balancín.
Supongamos que el balancín es una tabla uniforme y que el punto de equilibrio se encuentra en el centro. Si colocamos un ladrillo de 10 kg a una distancia "d" del centro en un lado del balancín, necesitamos colocar otro ladrillo del mismo peso a una distancia "x" del centro en el otro lado para equilibrar el balancín.
La ley de la palanca establece que:
Fuerza x Distancia = Fuerza x Distancia
Si la fuerza aplicada es el peso del ladrillo (10 kg x 9.8 m/s^2 = 98 N), podemos escribir:
98 x d = 98 x x
Despejando "x":
x = d
Por lo tanto, para equilibrar el balancín, los ladrillos deben colocarse a la misma distancia del centro del balancín.