100k views
0 votes
A short creative story about traveling through the layers of the Earth's atmosphere. Start on the surface of the Earth and describe your journey as you travel through each layer. What is seen? How does it feel? This story should be as factual as possible.

User Sam Claus
by
8.0k points

1 Answer

5 votes

Answer:

Step-by-step explanation:

Aquí está mi intento de escribir una breve historia creativa sobre viajar a través de las capas de la atmósfera de la Tierra. Espero que te guste.

Comienzo mi viaje en la superficie de la Tierra, donde el aire es denso y rico en oxígeno y vapor de agua. Respiro profundamente y me preparo para ascender a la primera capa: la troposfera. Es aquí donde ocurre el clima que afecta a los seres vivos, donde se forman las nubes y donde vuelan los aviones. A medida que subo, siento el aire más frío y menos húmedo. La temperatura disminuye unos 6 grados centígrados por cada kilómetro que me alejo del suelo. Al llegar a unos 12 kilómetros de altura, alcanzo el límite superior de la troposfera: la tropopausa. Aquí la temperatura se estabiliza y no cambia con la altitud.

.Sigo ascendiendo y entro en la segunda capa: la estratosfera. Esta capa contiene un 19% de los gases atmosféricos, pero muy poca cantidad de vapor de agu aAquí el aire es más tranquilo y transparente que en la troposfera. La temperatura empieza a aumentar a medida que me acerco a una región especial: la ozonosferasta es una zona donde se concentra el ozono, un gas que absorbe gran parte de la radiación ultravioleta del Sol y protege la vida en la Tierra El ozono le da un color azulado al cielo y emite un olor característico. Me siento agradecido por su existencia mientras continúo mi viaje.

A unos 50 kilómetros de altura llego al final de la estratosfera: la estratopausa. Aquí la temperatura vuelve a ser constante con la altitud. Cruzo este límite y entro en la tercera capa: la mesosfera. Esta es la capa más fría de todas, con temperaturas que pueden llegar hasta los -90 grados centígrados Aquí el aire es muy tenue y apenas hay moléculas para colisionar entre sí. Es también aquí donde se producen las estrellas fugaces, que son meteoritos que se queman al entrar en contacto con el aire. Me maravillo al ver las luces brillantes que surcan el cielo nocturno.

A unos 80 kilómetros de altura, alcanzo el borde superior de la mesosfera: la mesopausa Aquí comienza un cambio radical en el comportamiento del aire. Cruzo este umbral y me adentro en la cuarta capa: la termosfera o ionosfera . Esta es una región donde las moléculas se ionizan por efecto de las radiaciones solares más energéticas . Esto significa que pierden o ganan electrones y adquieren carga eléctrica . Estas partículas cargadas interactúan con los campos magnéticos terrestres y dan lugar a fenómenos espectaculares como las auroras boreales o australes. La temperatura aquí puede superar los 1000 grados centígrados , pero no siento calor porque hay muy pocas moléculas para transmitirlo.

Sigo subiendo hasta llegar a unos 500 kilómetros de altura , donde se encuentra el límite superior de esta capa: el borde exterior o exobase . Aquí terminan las reacciones químicas entre las moléculas del aire. Cruzo este punto y entro en la quinta y última capa:la exósferao atmósfera heterogénea

User Antonette
by
7.8k points

No related questions found