142k views
5 votes
Qué elementos arquitectónicos escultóricos tiene en común Chichén Itzá y Tula​

1 Answer

5 votes

Chichén Itzá y Tula son dos sitios arqueológicos importantes de la cultura mesoamericana en México. Ambos sitios tienen elementos arquitectónicos y escultóricos en común, lo que sugiere que hubo interacción cultural entre las dos regiones.

Uno de los elementos más destacados en común es la presencia de columnas y pilares decorados con relieves de figuras humanas y animales. Estas columnas son un ejemplo de la arquitectura tolteca, que se caracteriza por sus detalles en piedra tallada.

Otro elemento en común es la presencia de un juego de pelota en ambos sitios. Este juego ritual era un elemento importante en la cultura mesoamericana y se jugaba en una cancha rectangular con paredes verticales.

Además, en ambos sitios se encuentran representaciones de la serpiente emplumada, una deidad importante en la cultura mesoamericana. En Chichén Itzá, la serpiente emplumada está representada en la figura del dios Kukulcán, mientras que en Tula está representada en la figura del dios Quetzalcóatl.

Por último, tanto Chichén Itzá como Tula tienen arcos y bóvedas en sus edificios, lo que sugiere una influencia de la arquitectura romana y bizantina en la región. Estos elementos arquitectónicos y escultóricos en común muestran la rica diversidad cultural de la región mesoamericana y la importancia de la interacción entre diferentes culturas.

User Dave Chambers
by
7.5k points