1. Crítica a las normas sociales
2. *Representación realista de la vida cotidiana
3. Énfasis en la psicología de los personajes
3 características del realismo crítico en casa de muñecas?
"Una casa de muñecas" ("Et dukkehjem" en noruego), escrita por Henrik Ibsen en 1879, es una obra teatral que a menudo se interpreta desde la perspectiva del realismo crítico.
1. Crítica a las normas sociales: El realismo crítico se caracteriza por cuestionar las normas y valores de la sociedad de la época. "Una casa de muñecas" critica las normas sociales y de género vigentes en la sociedad del siglo XIX. La obra aborda temas como el papel de la mujer en la sociedad, la restricción de las mujeres a roles domésticos y la falta de autonomía individual.
2. Representación realista de la vida cotidiana: El realismo crítico busca representar la vida cotidiana de manera veraz. En "Una casa de muñecas", la acción se desarrolla en un entorno doméstico común, y los personajes enfrentan problemas y conflictos que reflejan situaciones reales de la vida.
3. Énfasis en la psicología de los personajes: El realismo crítico se centra en explorar la psicología de los personajes y cómo sus acciones están influenciadas por su entorno y circunstancias. En "Una casa de muñecas", Ibsen crea personajes complejos cuyas motivaciones y decisiones son cruciales para el desarrollo de la trama. Nora, la protagonista, experimenta un desarrollo psicológico significativo a lo largo de la obra, y su evolución refleja las tensiones sociales y personales presentes en la sociedad de la época.