La presencia de una clase dominante que oprime a las clases populares.
La existencia de una sociedad estratificada en la que el acceso a los recursos y a las oportunidades se basa en la clase social.
Semejanzas entre la realidad de América y la de España
En América, esta clase dominante estaba conformada por los caciques, quienes ejercían un poder absoluto sobre sus súbditos. En España, la clase dominante estaba conformada por la nobleza y el clero, quienes también ejercían un poder absoluto sobre el pueblo.
En América, la sociedad estaba dividida en castas, cada una con sus propios derechos y privilegios. En España, la sociedad estaba dividida en estamentos, cada uno con sus propias obligaciones y deberes.