Final answer:
Durante la mitosis, la memoria génica se mantiene a través de la epigenética, que incluye modificaciones químicas en el ADN y las proteínas histonas, regulando la expresión de genes sin cambiar la secuencia de ADN.
Step-by-step explanation:
Durante la mitosis, las células no expresan genes activamente, pero la memoria génica se mantiene por medios no genéticos conocidos como epigenética. Estas modificaciones epigenéticas incluyen alteraciones químicas en la estructura del ADN y las proteínas histonas asociadas al ADN cromosómico en regiones específicas, resultando en la formación de la cromatina abierta (eucromatina) y cerrada (heterocromatina) característica de las células no divisorias. Un ejemplo de esto es la metilación del ADN y la acetilación o metilación de proteínas histonas que modifican la accesibilidad del ADN a los factores de transcripción y la polimerasa del ARN, regulando así la expresión génica sin cambiar la secuencia de ADN subyacente. Estas alteraciones epigenéticas se heredan durante varias rondas de la división celular y a veces, pueden incluso pasar a través de líneas generacionales.
La regulación epigenética es crucial para el mantenimiento de patrones de expresión génica diferenciada en los tejidos y órganos del organismo, permitiendo que todas las células, a pesar de contener el mismo genoma, puedan desarrollar funciones especializadas y únicas. La epigenética tiene un papel vital en el desarrollo y la diferenciación celular, así como en la patogénesis de enfermedades como el cáncer.