Estas son las respuestas a las afirmaciones:
- En la narrativa de la realidad. Las apariencias son mostradas, pero sórdidas. Verdadero.
- En todas las novelas realistas el narrador es totalmente imparcial. Verdadero.
- Juan Valera Ideológico fue un escritor que defendió el conservadurismo. Falso.
- Dos episodios Nacionales de Galdós son un conjunto de 46 relatos históricos. Verdadero.
- Emilia Pardo Bazán Incorpora aspectos del naturalismo a su obra. Verdadero.
¿De qué se tratan estas declaraciones?
Las narrativas realistas suelen representar la vida cotidiana de la gente corriente, revelando a veces aspectos menos halagadores. Los narradores de novelas realistas pueden no ser del todo imparciales, ya que los prejuicios personales pueden influir en su descripción de eventos y personajes. Juan Valera, un escritor español, tenía opiniones liberales y criticaba el conservadurismo.
Los "Episodios Nacionales" de Benito Pérez Galdós constan de 46 novelas históricas que narran la historia de España. Emilia Pardo Bazán, realista y naturalista, exploró las vidas de personas marginadas, retratando sin miedo duras realidades en sus novelas.