Answer:
Step-by-step explanation:
"La rana que quería ser auténtica" y "La mosca que soñaba que era un águila" son dos cuentos que abordan temas similares pero desde perspectivas diferentes.
Semejanzas:
1. Ambos cuentos tratan sobre animales que tienen un deseo de ser diferentes de lo que son en su estado actual.
2. En ambos cuentos, los personajes principales experimentan una transformación interna y aprenden importantes lecciones sobre la autenticidad y aceptación de sí mismos.
3. Tanto la rana como la mosca desean ser algo más grande y poderoso de lo que son originalmente.
4. Ambos cuentos hacen hincapié en la importancia de aceptarse a uno mismo y valorar la individualidad.
Diferencias:
1. En "La rana que quería ser auténtica", la rana quiere ser auténtica y dejar de fingir ser otra cosa, mientras que en "La mosca que soñaba que era un águila", la mosca tiene un sueño en el que se imagina siendo un águila.
2. El cuento de la rana se centra más en la idea de la autenticidad y la importancia de ser uno mismo, mientras que el cuento de la mosca se centra más en la idea de los sueños y la imaginación.
3. La rana en "La rana que quería ser auténtica" aprende que la verdadera belleza yace en la autenticidad, mientras que la mosca en "La mosca que soñaba que era un águila" aprende a apreciar su propia esencia y valorar sus habilidades únicas.
4. La rana se transforma en algo más pequeño y modesto, mientras que la mosca se imagina como un águila, un animal más grande y poderoso.
En resumen, tanto "La rana que quería ser auténtica" como "La mosca que soñaba que era un águila" tratan sobre la importancia de aceptarse a uno mismo y valorar la individualidad. Sin embargo, cada cuento aborda estas ideas desde una perspectiva única, utilizando diferentes elementos y enfoques narrativos.