Final answer:
Un signo lingüístico está constituido por dos elementos: el significante y el significado. La preposición 'sin' y el prefijo 'pre-' en la palabra 'prepersona' son ejemplos de signos lingüísticos. El color rojo del semáforo y el tictac de un reloj no son signos lingüísticos.
Step-by-step explanation:
Un signo lingüístico está constituido por dos elementos: el significante y el significado. El significante es la forma física o material que adopta el signo, como una palabra escrita o un sonido hablado. Por otro lado, el significado es la representación mental o concepto asociado al signo.
En este sentido, la preposición 'sin' y el prefijo 'pre-' en la palabra 'prepersona' son elementos que constituyen signos lingüísticos. La preposición 'sin' tiene un significado específico de negación o ausencia, mientras que el prefijo 'pre-' indica anterioridad o anticipación. Ambos tienen una forma material y un significado asociado.
Por otro lado, el color rojo del semáforo y el tictac de un reloj no son signos lingüísticos. El color rojo del semáforo es un signo visual, pero no tiene una forma material y un significado lingüístico asociado. El tictac de un reloj es un sonido, pero tampoco tiene una forma material y un significado lingüístico específico asociado.
Learn more about Signos lingüísticos