146k views
0 votes
Como se tabulan los valores de una función lineal? ​

1 Answer

0 votes

Answer:

Los valores de una función lineal se pueden tabular de forma sencilla utilizando una tabla. Una función lineal se representa en la forma y = mx + b, donde "m" es la pendiente de la línea y "b" es la ordenada al origen.

Para tabular los valores de una función lineal, sigue estos pasos:

1. Elige un rango de valores para la variable independiente (generalmente "x") que desees evaluar. Decide los valores iniciales y finales, así como el intervalo entre los valores.

2. Crea una tabla con dos columnas: una para "x" y otra para "y."

3. Comienza con el valor inicial de "x" en la primera fila de la columna "x."

4. Usa la ecuación de la función lineal, y = mx + b, para calcular el valor correspondiente de "y" para ese valor de "x." Simplemente sustituye "x" en la ecuación y realiza el cálculo.

5. Escribe el valor de "x" en la columna "x" y el valor de "y" calculado en la columna "y."

6. Incrementa el valor de "x" según el intervalo que hayas elegido y repite el paso 4 para calcular el nuevo valor de "y."

7. Continúa este proceso hasta que hayas calculado los valores de "y" para todos los valores de "x" en tu rango deseado.

Aquí tienes un ejemplo sencillo de cómo tabular los valores de una función lineal:

Supongamos que tienes la función lineal y = 2x + 3, y quieres tabular los valores para "x" desde 0 hasta 3 con un intervalo de 1.

| x | y |

|----|----|

| 0 | 3 |

| 1 | 5 |

| 2 | 7 |

| 3 | 9 |

Esto te da los pares de valores (x, y) para la función lineal en el rango especificado. Puedes continuar tabulando más valores si lo deseas.

Explanation:

User Joel Quiles
by
8.0k points