209k views
4 votes
Imagina qué México quieres para cuando seas una persona adulta. En cualquier escenario, debes vislumbrar un México en el que se practiquen los valores de la cultura de paz. Define qué debe cambiar y cómo debe ser lo siguiente:

* Las relaciones entre las personas:


* El mundo laboral:


* Lo que comemos, lo que consumimos, la basura que generamos:


* Las relaciones entre el gobierno y la ciudadanía:


* El gobierno:


* Las leyes:


* El sistema de justicia:


* La manera de tomar decisiones en la casa, la escuela, la comunidad y el gobierno:


* Lo que vemos en el cine, las redes sociales, la televisión y los videojuegos:


* La manera como resolvemos los conflictos:


* El trato ente las personas:



Elaboren un manifiesto (escrito) titulado "Sueño con la paz" en el que anoten sus principales ideas.



Que puedo poner?

User Garrette
by
7.1k points

1 Answer

0 votes

Step-by-step explanation:

Como modelo de manifiesto, aquí presento una propuesta titulada "Sueño con la paz":

Sueño con un México en el que la cultura de paz sea la norma y los valores de respeto, empatía y solidaridad se practiquen en todas las relaciones humanas. Para lograr este sueño, es necesario realizar cambios significativos en diferentes ámbitos de la vida en sociedad:

Las relaciones entre las personas deben ser más cercanas, auténticas y respetuosas. Debemos aprender a escuchar al otro, comprender sus necesidades y expresarnos de manera asertiva y sin violencia.

En el mundo laboral, se debe promover el respeto a los derechos laborales, la igualdad de oportunidades y la remuneración justa. Las empresas deben ser socialmente responsables y comprometidas con el bienestar de sus trabajadores y de la sociedad en general.

Debemos adoptar hábitos alimenticios saludables y sostenibles, reducir el consumo de productos dañinos para el medio ambiente y generar menos basura. La cultura del reciclaje y la reutilización debe ser fomentada.

El gobierno debe ser un ente cercano y comprometido con las necesidades de la ciudadanía. Se debe establecer un diálogo abierto y transparente, con canales de comunicación accesibles y eficientes.

El gobierno debe ser ético, transparente y eficiente. Se deben erradicar la corrupción, el nepotismo y cualquier otra forma de abuso de poder. Los recursos públicos deben ser destinados a programas sociales que beneficien a toda la población.

Las leyes deben ser justas, equitativas y accesibles. Deben garantizar el respeto a los derechos humanos y la igualdad ante la ley. Los procesos legislativos deben ser transparentes y democráticos.

El sistema de justicia debe ser independiente, imparcial y eficiente. Debe garantizar el acceso a la justicia para todas las personas, especialmente para aquellas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. Se deben implementar medidas para erradicar la impunidad y la corrupción en el sistema de justicia.

Debemos fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones en la casa, la escuela, la comunidad y el gobierno. La democracia participativa debe ser una realidad, en la que todas las voces sean escuchadas y se promueva el diálogo y la deliberación.

Debemos promover una cultura de medios responsables y éticos. Se deben evitar la difusión de contenidos violentos, discriminatorios o sexistas. Los medios deben fomentar la educación y la cultura.

Debemos aprender a resolver los conflictos de manera pacífica, mediante el diálogo y la negociación. Se deben fomentar los métodos alternativos de resolución de conflictos, como la mediación y el arbitraje.

Debemos tratar a todas las personas con respeto y dignidad, sin importar su origen, género, orientación sexual, religión o cualquier otra característica. Debemos promover la inclusión y la diversidad en todas las áreas de la vida en sociedad.

User Sherece
by
6.8k points