101k views
4 votes
CLARA ¡Hola, Maite! ¿Cómo (tú)

(1) ? Me dijo Carlos que tu jefe te despidió. ¿Es verdad? MAITE No, no es verdad.
(2) esa mentira. La verdad es que yo
(3) dejar mi trabajo. CLARA No te preocupes, Maite.
(4) una buena experiencia.
(5) otro puesto. MAITE ¡Qué optimista eres! Y tú, ¿qué haces ahora? CLARA Nada interesante.
(6) en cambiar de compañía. ¡Qué casualidad! (what a coincidence), ¿no?

User Novafluff
by
5.1k points

1 Answer

2 votes

Answer:

CLARA: ¡Hola, Maite! ¿Cómo estás(1)? Me dijo Carlos que tu jefe te despidió. ¿Es verdad?

MAITE: No, no es verdad. (2) Es mentira. La verdad es que yo decidí(3) dejar mi trabajo.

CLARA: No te preocupes, Maite. Es(4) una buena experiencia. Buscaré(5) otro puesto.

MAITE: ¡Qué optimista eres! Y tú, ¿qué haces ahora?

CLARA: Nada interesante. Estoy pensando(6) en cambiar de compañía. ¡Qué casualidad! (what a coincidence), ¿no?

The words that could fit into this dialogue are.

  1. Es.
  2. Decidí.
  3. Es.
  4. Buscaré.
  5. Estoy pensando.

Depending on the context you could figure it out. For example, in the first blanck, the best words is "estás", because Clara is saying hi, introduncing to the conversation, next she asks Maite about her job.

Then, the word "es" completes the blanc there, because they are talking about something that is not true. The next word "decidí" fits there because the context is about Maite's decision of quiting her job.

Then, Clara is saying that she is gonna look for another position, that's why we use "buscaré". And finally, "estoy pensando" is about a future decision that Clara wants to make.

User Henrik Lindberg
by
5.4k points