233k views
2 votes
Encuentra el lugar que corresponde con cada sitio. 1. La ruta de La Paz cueva con dibujos 2. La ruta artesanal ruinas del Tazumal 3. La ruta de sol y playa fincas de café 4. La ruta paraíso artesanal lago en un cráter 5. La ruta de las flores costa pacífica 6. La ruta arqueológica La semilla de Dios

User Atmd
by
4.5k points

1 Answer

0 votes

Answer:

1. La ruta de La Paz: cueva con dibujos

Step-by-step explanation:

La ruta de La Paz se encuentran las cuevas con dibujos que reciben el nombre de Cueva del Espíritu Santo, ubicada en el departamento de Morazán en el municipio de Corino.

La Cueva del Espíritu Santo es muy visitada por poseer y poderse observar su arte en roca, con la utilización de vivos colores sobre todo el rojo y la mayoría de sus representaciones son figuras humanas.

Se desconoce quien o quienes fueron los autores de este arte, pero la Cueva del Espíritu Santo es considerada como Monumento Nacional, por su arte rupestre.

2. La ruta artesanal: lago en un cráter.

Step-by-step explanation:

En la ruta artesanal se encuentran diversas zonas turísticas que se pueden conocer en El Salvador, esta ruta cuenta con aproximadamente un recorrido de 100 kilómetros.

En la ruta artesanal se localiza el lago que se sitúa en un cráter volcánico, este es conocido con el nombre de Laguna de Llamatepec la cual se encuentra en el interior del cráter del volcán Santa Ana. Esta Laguna no cuenta con el dato de una profundidad exacta.

3. La ruta de sol y playa: costa pacífica.

Step-by-step explanation:

El Salvador es un país con muchos lugares turísticos entre ellos se encuentra la ruta de sol y playa, esta ruta cuenta con una vasta diversidad de playas, tanto en el occidente en el océano pacifico como en el oriente en el Golfo de Fonseca. En estas playas se podrán encontrar tres manglares diferentes y observar su belleza natural.

4. La ruta paraíso artesanal: la semilla de Dios

Step-by-step explanation:

La ruta paraíso artesanal se puede encontrar en El Salvador, donde cada pueblo del país muestra su belleza cultural y artesanal. En esta ruta no solo se podrá conocer y divertirse en los diferentes lugares, si no que da la oportunidad de aprender un poco más sobre la cultura salvadoreña.

De los lugares que comprende la ruta paraíso artesanal se encuentra el municipio La Palma, San Ignacio entre otros, donde se puede aprender más de la historia y cultura salvadoreña a través de la artesanía, arquitectura y su gastronomía.

En el municipio de La Palma se localiza un local conocido con el nombre de La Semilla de Dios, donde se encuentran varios talleres y se puede observar como las personas trabajan maderas y diversos materiales para vender sus productos artesanales.

5. La ruta de las flores: fincas de café

Step-by-step explanation:

La ruta de las flores se realiza en algunos departamentos del occidente de El Salvador, los cuales se caracterizan por su clima agradable y por los lugares llenos de historia, tradiciones y una rica gastronomía. Entre los departamentos que componen la ruta de las flores se encuentran Ahuachapán y Sonsonate.

Esta ruta cuenta con muchos lugares turísticos donde se podrá observar los recursos naturales, artesanía, fincas de café entre otras atracciones para los turistas.

Entre las diferentes fincas con mayor producción de café se encuentran las que se localizan en los siguientes departamentos Apaneca, Ahuachapán, Juayúa y Concepción de Ataco. Su producción puede variar ya que cada uno tiene una elevación diferente importante en el cultivo del café.

6. La ruta arqueológica: ruinas del Tazumal

Step-by-step explanation:

En la ruta arqueológica se encuentra las ruinas del Tazumal, las cuales están ubicadas en El Salvador, en el departamento de Santa Ana, municipio de Chalchuapa.

Cuando se habla de las ruinas del Tazumal se refiere al sitio arqueológico donde se encuentran diversas estructuras, las cuales son muy importantes para la historia de los mayas en El Salvador, estos son escenarios valiosos para conocer más de la historia maya.

En ellos se puede observar estructuras arqueológicas como sistemas de drenaje de aguas, pirámides, tumbas y varios templos. También se ve el lugar donde los mayas realizaban sus actividades deportivas como el juego de pelota.

I hope this information can help you.

User Chantale
by
4.3k points