Answer:
La respuesta es: En español se usa el verbo SER para dar la hora, y también usamos algunas formas especiales para indicar cuando son OO = en punto, 15 = y cuarto, 30 = y media, 45 = menos cuarto.
Explanation:
En español se usa el verbo SER para dar la hora, y también usamos algunas formas especiales para indicar cuando son: 00 = en punto, 15 = y cuarto, 30 = y media, 45 = menos cuarto.
¿Qué hora es? Write the times using complete sentences. Follow the model. Modelo 3:00 p.m. Son las tres de la tarde.
Question 1 with 1 blank 11:15 a.m.
Son las once y cuarto de la mañana.
Question 2 with 1 blank 9:45 p.m.
Son las diez menos cuarto de la tarde.
Question 3 with 1 blank 12:35 p.m.
Es la una menos veinticinco de la tarde.
Question 4 with 1 blank 12:00 a.m.
Son las doce en punto de la noche, cuando es por la mañana se dice del "Mediodía".
Question 5 with 1 blank 6:30 a.m.
Son las seis y media de la madrugada.
Question 6 with 1 blank 7:23 p.m.
Son las siete y veintitrés minutos de la tarde.
Question 7 with 1 blank 10:10 a.m.
Son las diez y diez de la mañana.
Preguntas Answer the questions using the times given. Use complete sentences and write the numbers as words.
Question 1 with 1 blank ¿A qué hora es la clase de historia? (2:20)
La clase de historia es a las dos y veinte de la tarde.
Question 2 with 1 blank ¿Qué hora es? (1:00)
Es la una en punto.
Question 3 with 1 blank ¿A qué hora es el programa? (8:50)
El programa es a las nueve menos diez.
Question 4 with 1 blank ¿A qué hora es la prueba (quiz)? (1:15)
La prueba es a la una y cuarto.
Question 5 with 1 blank ¿Qué hora es? (5:30)
Son las cinco y media .
Question 6 with 1 blank ¿A qué hora es la clase de español? (11:45)
La clase de español es a las doce menos cuarto.
La respuesta es: En español se usa el verbo SER para dar la hora, y también usamos algunas formas especiales para indicar cuando son OO = en punto, 15 = y cuarto, 30 = y media, 45 = menos cuarto.