69.9k views
1 vote
1. Bolivia tiene dos ciudades capitales diferentes. cierto falso 2. Jesús Lara fue un pintor y político boliviano. cierto falso 3. Bolivia tiene una costa en el océano Pacífico. cierto falso 4. El lago Titicaca es el lago más grande de Suramérica. cierto falso 5. Según la mitología aimará, los hijos del dios Sol fundaron su imperio. cierto falso 6. La música andina es el aspecto más conocido del folclore boliviano. cierto falso 7. Bolivia limita (borders) con Colombia, Perú y Brasil. cierto falso 8. Se piensa que los antepasados de los indígenas aimará fundaron Tiahuanaco hace 15.000 años. cierto falso

1 Answer

1 vote

1. Respuesta Correcta: Cierto

Bolivia, cuyo nombre oficial es Estado Plurinacional de Bolivia, es un país que se localiza en el centro occidental de América del Sur. Este país, por extraño que parezca, tiene dos capitales. La primera es Sucre, que constituye la sede del poder judicial mientras que La Paz es sede del poder ejecutivo, poder legislativo y poder electoral. Sin embargo, la constitución de la República, en su artículo 6: I dice que "Sucre es la capital de Bolivia."

2. Respuesta Correcta: Falso

Jesús Lara no fue pintor, sino un escritor y narrador. Nació en Bolivia en el año 1898. Se destacó por su defensa de los indígenas de Cochabamba, lo que plasmó en sus narraciones. Desde temprana edad participó en concursos de literatura donde se pudo observar su incomparable don en esta área. En cuanto a su ideal político se inclinaba más hacia las ideas del Che Guevara y otros partidarios comunistas. Finalmente, fallece en Cochabamba en el año 1980.

3. Respuesta Correcta: Falso

Bolivia no tiene una costa en el Océano Pacífico. De hecho, este país sudamericano no tiene si quiera una salida al mar. Bolivia tenía salida al mar hasta que estalló la guerra del Pacífico, que se dio lugar entre 1879 y 1884, cuando Chile decidió invadir el territorio Boliviano luego de que éste violara un tratado comercial firmado con Chile, en el que Bolivia se comprometía a no aumentar el impuesto a Chile por la exportación de salitre en zonas del desierto de Atacama. Al violar Bolivia este tratado, Chile decidió invadir, y con ello dejó a Bolivia sin la única salida al mar que tenía.

4. Respuesta Correcta: Falso

El lago de Titicaca, ubicado entre Perú y Bolivia, es el segundo lago más grande de Sudamérica, solo superado por el Lago de Maracaibo, en Venezuela. Considerado como el más grande de américa latina, y el 19° entre los lagos más grandes del mundo, tiene una superficie entre 13.210 y 13.820 km² y una profundidad de 30 metros, mientras que el Lago Titicaca tiene una superficie de 8370 km².

5. Respuesta Correcta: Falso

No es según la mitología Aimará que los hijos del dios Sol fundaron su imperio, sino según la mitología inca. Según esta mitología, inti era el dios del sol, y un importante personaje de esta mitología. Debido a que el sol proporciona luz y calor indispensables para la vida y la agricultura, inti era un dios muy venerado por los incas. Además, Sapa Inca, rey del imperio inca, clamaba ser descendiente de inti. En este sentido, según la mitología inca los hijos de inti fundaron su propio imperio.

6. Respuesta Correcta: Cierto

En el folclore boliviano, la música andina es el aspecto más resaltante de Bolivia. Pero la música andina no solo pertenece a Bolivia, sino que comprende una gama alta de música de los andes sudamericanos, destacando también los Andes de Perú, las Sierras de Ecuador, el norte de Chile, y las regiones andinas de Colombia y Venezuela. Por su parte, en Bolivia destacan varios ritmos de este tipo de música como Huayños, caporales, moseñadas, llameradas, kantus, morenadas, sayas, y muchos otros más.

7. Respuesta Correcta: Falso

Bolivia, cuya superficie es de 1.098.581 km² limita en realidad con Brasil al norte y al oriente, con Paraguay y Argentina al Sur y con Chile y Perú al occidente. De acuerdo al último censo realizado en el año 2012, la población de Bolivia es de alrededor de 10 millones de personas. Por otro lado, el clima de Bolivia varía desde un clima tropical en los llanos orientales hasta un clima polar en los andes occidentales.

8. Respuesta Correcta: Cierto

Aimará es un pueblo indígena que se origina en América del Sur, los cuales habitan la meseta andina del lago de Titicaca. Se cree que los antepasados de los indígenas fundaron Tiahuanaco hace unos 15.000 años. De esta manera, se considera la cultura de Tiahuanaco como la máxima expresión de los antiguos aimarás. La principal especialidad de esta cultura fue la arquitectura y escultura, con monumentos muy conocidos entre los que destacan Portada del Sol y el templo de Pumapunku.

User Dirv
by
4.8k points