82.3k views
3 votes
1. En algunas huelgas las personas trabajan más de lo normal. cierto falso 2. En España, las huelgas se hacen sin notificación previa. cierto falso 3. En las manifestaciones virtuales se puede protestar sin salir de casa. cierto falso 4. En algunas manifestaciones la gente canta y baila. cierto falso 5. "Basta ya" es un lema que se usa en España en manifestaciones contra el terrorismo. cierto falso 6. En el año 2002 se llevó a cabo la Movilización Nacional de Mujeres contra la Guerra en Argentina. cierto falso 7. Los primeros "cacerolazos" se hicieron en Venezuela. cierto falso 8. "Agua para todos" es un lema del grupo Quilapayún. cierto falso

User Guozqzzu
by
5.0k points

2 Answers

4 votes

Answer:

1. En algunas huelgas las personas trabajan más de lo normal. F

2. En España, las huelgas se hacen sin notificación previa.C

3. En las manifestaciones virtuales se puede protestar sin salir de casa.C

4. En algunas manifestaciones la gente canta y baila.F

5. "Basta ya" es un lema que se usa en España en manifestaciones contra el terrorismo.C

6. En el año 2002 se llevó a cabo la Movilización Nacional de Mujeres contra la Guerra en Argentina.F

7. Los primeros "cacerolazos" se hicieron en Venezuela.F

8. "Agua para todos" es un lema del grupo Quilapayún.F

Step-by-step explanation:

1. In some strikes people work more than normal. F

In a strike people often paralyze their activities.

2. In Spain, strikes are made without prior notification.T

The essence of the strike is that it is without prior notification affecting the activities to reach an agreement.

3. In virtual demonstrations you can protest without leaving home.T

They are generally encouraged by influential people in their social networks.

4. In some manifestations people sing and dance.F

The objective of the strike is not a celebration but a complaint to reach an agreement.

5. "Enough is enough" is a motto that is used in Spain in demonstrations against terrorism.T

The phrase came from a group of people with different political positions, but with the same goal.

6. In 2002, the National Mobilization of Women Against War was carried out in Argentina.F

This event was in Colombia in 2007.

7. The first "cacerolazos" were made in Venezuela.F

The first were in Argentina.

8. "Water for all" is a motto of the Quilapayún group.F

They do not take it as a motto but as a culture.

User Eugene Yarmash
by
4.6k points
1 vote

1. En algunas huelgas las personas trabajan más de lo normal.

Falso

Una huelga es un tipo de protesta que se hace con la abstención de realizar actividades, a fin de presentar quejas y reclamos sobre organizaciones. Entre los que más se destacan tenemos a la huelga laboral que consiste en la paralización de las actividades laborales a fin de protestar por una mejora en la condiciones de trabajo, que incluye generalmente una mejora en el salario y los beneficios. También es común la huelga de hambre que consiste en la abstinencia de alimentos por un determinado período de tiempo con el objetivo de plantear un reclamo y encontrar una solución al mismo. Por esta razón, en ningún tipo de huelga la gente trabaja más de lo normal sino, por el contrario, paralizan sus actividades.

2. En España, las huelgas se hacen sin notificación previa.

Cierto

España se caracteriza por tener huelgas generales que afectan las actividades laborales a lo largo y ancho de todo el país. Debido al mismo concepto de huelga, ésta se realiza sin notificación previa. Entre las huelgas más importantes de España destancan la huelga de transportistas, una de ellas ocurrió en el año 2008, cuando los altos precios de la gasolina hizo que muchos transportistas dejeran sin abastecimiento a muchas gasolineras. Otra huelga es la del metro de Madrid, donde habitantes de esta ciudad causaron caos debido a los abusos perpretados por el sindicato de este metro.

3. En las manifestaciones virtuales se puede protestar sin salir de casa.

Cierto

Este tipo de manifestaciones se hacen generalmente a través de las redes sociales. Generalmente, una persona influyente o grupo de personas lanzan una protesta a través de estas redes, donde miles de personas se unen a una hora especificada. Ejemplo de manifestaciones virtuales se las podemos ver en Venezuela, donde líderes que adversan la dictadura de Nicolás Maduro han lanzado manifestaciones virtuales vía twitter posicionando tendencias que unen a miles de personas que piden a gritos su renuncia.

4. En algunas manifestaciones la gente canta y baila.

Falso

Debido a la naturaleza de las manifestaciones, es evidente que la gente ni canta ni baila, pues estos aspectos son propios de una celebración y, en manifestaciones, no hay nada que celebrar, pero si hay mucho de qué quejarse. En este sentido, las manifestaciones se caracterizan por incluir pancartas con mensajes que aluden al tema de prostesta. Por otro lado, muchos llevan bocinas que tocan constantemente a fin de ocasionar mucho ruido.

5. "Basta ya" es un lema que se usa en España en manifestaciones contra el terrorismo.

Cierto

¡Basta ya! es un lema usado en manifestaciones españolas contra el terrorismo. Este lema surgió de la unión de un conjunto de personas que tenían diferentes posiciones políticas, pero que luchaban con un mismo propósito que era protestar contra el terrorismo, y apoyar a las víctimas ocasionadas por ello. Además, se enfocaba en la defensa tanto de la constitución española como del estado de derecho, oponiéndose rotundamente al ETA, organizando ocasionalmente protestas contra el terrorismo.

6. En el año 2002 se llevó a cabo la Movilización Nacional de Mujeres contra la Guerra en Argentina.

Falso

La Movilización Nacional de Mujeres contra la Guerra se llevó a cabo el 22 de Noviembre de 2007 en Colombia. La convocatoria estaba dirigida a todo tipo de mujeres. Desde amas de casas, campesinas, afrosdescendientes, hasta indígenas, sindicalistas, estudiantes, pasando por desplazadas, mujeres populares e intelectuales. La manifestación tuvo varioes propósito. Primero, para no perder la memoria de todas las mujeres asesinadas, secuestradas, violadas, etc. Segundo, protestar contra la guerra y el militarismo en Colombia que ha generado la muerte de miles de mujeres en todo el país.

7. Los primeros "cacerolazos" se hicieron en Venezuela.

Falso

Un cacerolazo es un tipo de protesta en el que los manifestantes hacen ruido golpeando una cacerola, olla o sartén, con una cucharilla, un cucharón o cualquier otro utensilio que cause ruido. En Venezuela ha sido muy común este tipo de protestas, desde los tiempos en que Hugo Chávez era presidente, hasta el presente en el que Nicolás Maduro, su sucesor, gobierna Venezuela. Sin embargo, los primeros cacerolazos no se hicieron en Venezuela sino en Argentina. De hecho, el primer cacerolazo del que se tiene memoria ocurrió el 20 de agosto de 1982 durante la última dictadura cívico-militar de Argentina.

8. "Agua para todos" es un lema del grupo Quilapayún.

Falso

Quilapayún es una banda de música folclórica chilena. Quilapayún es un nombre indígena que significa tres barbas. El objetivo de la banda era resaltar los valores culturales propios de América Latina, así como compenetrarse con la problemática de los trabajadores, permitiendo a la música ser un canal por el que se pudiesen expresar. En este sentido, este grupo nunca usó el lema Agua para todos, pues el agua nunca fue un tema para ellos, sino más bien la cultura.

User Steven Yue
by
4.9k points