1. Respuesta Correcta: El Bolívar
La moneda nacional de Venezuela es el Bolívar. El código de la divisa de Bolívares es VEF, y su símbolo de divisas es Bs. Esta moneda fue establecida en 1879 como unidad monetario por el entonces presidente de la República Antonio Guzmán Blanco, y cuyo nombre se debe en honor al libertador de América Latina, Simón Bolívar. Sin embargo, esta moneda ha sufrido transformaciones debido a la inflación que ha venido golpeando la nación, producto de la corrupción del gobierno del ya fallecido ex presidente Hugo Chávez, y del actual presidente (considerado dictador por la comunidad internacional) Nicolás Maduro. En 2009, siendo Chávez aún presidente, esta moneda sufrió una reconversión, eliminando 3 ceros de sus cifras, denominándosele Bolívar Fuerte (Bs. F). En 2018, en el gobierno de Nicolás Maduro, se realizó una segunda reconversión monetaria, denominándosele Bolívar Soberano (Bs. S), donde se le eliminaron cinco ceros a sus cifras.
2. Respuesta Correcta: Caracas
Caracas, D.C. (Distrito Capital), cuyo nombre oficial es Santiago de León de Caracas, es la ciudad capital de Venezuela, cuyo nombre oficial desde el año 1999 es República Bolivariana de Venezuela, nombre adjudicado mediante la Asamblea Nacional Constituyente de ese mismo año, cuando el recién electo presidente Hugo Chávez llamó a referéndum. Caracas se localiza en la zona centro-norte costera de Venezuela, a 15 km de la costa del mar Caribe, y está situada dentro de un valle montañoso, a una altitud media de 900 metros sobre el nivel del mar.
3. Respuesta Correcta: Petrolera
La industria petrolera venezolana es muy importante para la economía del país. La principal actividad económica de este país es tanto la explotación como refinación del petróleo. Dicha actividad está a cargo de la empresa Petróleos de Venezuela (PDVSA). Actualmente, esta es una empresa en manos del estado venezolano, y que ha sido golpeada por la corrupción y la negligencia. Más del 90% del presupuesto del estado está en manos de PDVSA. Sin embargo, desde el gobierno de Hugo Chávez, hasta el presente gobierno de Nicolás Maduro, la actividad petrolera venezolana se ha visto en riesgo, y con ello la economía del país. Esto ha traído como consecuencia la peor crisis económica en la historia de este país sudamericano.
4. Respuesta Correcta: Lago de Maracaibo
La cuenca petrolífera del lago de Maracaibo cuenta con más de 15000 pozos perforados desde 1914, siendo una de las zonas de mayor riqueza petrolífera del mundo. Se ubica en la depresión entre los andes venezolanos, el golfo de Venezuela y las cierra de Perijá, y su continua producción ha llegado a superar el millón y medio barriles de crudo par día. El tipo de Petróleo que se puede extraer aquí es de tipo ligero, medio y pesado. La zona petrolera de Maracaibo y Falcón, otro estado venezolano, llegan a producir más del 30% del petróleo del país,
5. Respuesta Correcta: Petróleo
Para el año 1999 Venezuela producía cerca de 3 millones de barriles de petróleo por día. Posterior a la llegada de Hugo Chávez al poder en ese año, la producción se redujo a un tercio, y hasta el año 2018 Venezuela sólo producía 1,3 millones de barriles diarios. La dependencia que tiene Venezuela sobre el petróleo la ha llevado a una crisis sin precedente en su historia. Este país se encuentra actualmente golpeado por la crisis económica, la corrupción y una dictadura implacable que amenaza cada vez más su estabilidad económica. Actualmente, muchas refinerías petroleras se encuentran parcial o totalmente paralizadas. Mucho personal técnico calificado ha emigrado a otros países dejando la industria petrolera en manos de personal poco calificado. ¿El resultado? Crisis en la industria petrolera.
6. Respuesta Correcta: Caracas
La industria petrolera permitió la modernización de Caracas, y es considerada por muchos como la ciudad más moderna de América Latina. Sus grandes infraestructuras hacen de Caracas una ciudad asombrosa. Podemos mencionar a las torres del Centro Simón Bolívar o Torres del Silencio, que son dos torres gemelas de 32 pisos que superan los 100 metros cada una. El Helicoide, una hazaña de la arquitectura es hoy sede del Servicio de Inteligencia Bolivariano (SEBIN) y cárcel de muchos presos políticos de la dictadura de Nicolás Maduro. El Teatro Teresa Carreño, ícono de esta ciudad y recepción de muchos artistas de renombre, entre otros.
7. Respuesta Correcta: metro
Era de suponerse que la modernización de Caracas trajera como consecuencia la migración de Venezolanos de otras partes del país. Todo esto, evidentemente, traería como consecuencia un caos en el tráfico. Por ello, en 1980 surge la necesidad de crear un metro que no solo fuera funcional sino, también, estético en un amplio sentido. Según algunos arquitectos, para la fecha era el más moderno y el mejor de América Latina. En la actualidad, este metro no ha escapado de la crisis venezolana, y es lamentable decir que esta obra no es lo que un día fue.