167k views
0 votes
El ecoalbergue Finca Esperanza Verde se encuentra en una zona montañosa de Costa Rica. cierto falso 2. Los turistas que van a Finca Esperanza Verde pueden visitar un cafetal que se encuentra allí mismo. cierto falso 3. La mitad del café mundial se produce en América. cierto falso 4. El café es originario del continente americano. cierto falso 5. El café llegó a América a través de México. cierto falso 6. Los productores tuvieron que diversificar sus actividades debido a los bajos precios del café. cierto falso 7. La finalidad de las cooperativas de comercio justo es ayudar a que los productores reciban un pago justo y los consumidores paguen precios razonables. cierto falso 8. El primer país en crear una ruta del café fue Honduras. cierto falso 9. Los turistas pueden visitar las plantaciones, pero no pueden presenciar el proceso de producción. cierto falso 10. Los turistas que van a la ruta del café suelen visitar también las rutas históricas de la zona. cierto falso

User Joeblade
by
5.2k points

1 Answer

2 votes

1. Falso

La Finca Esperanza Verde se ubica en el departamento de Matagalpa, a 18 kilómetros del Municipio San Ramón, en Nicaragua. Esta finca se localiza a 1200 metros sobre el nivel del mar permitiendo obtener una increíble vista en su zona montañosa. Dicha finca ofrece servicios de alojamiento y transporte, además de un recorrido por toda la zona. Esta finca fue fundada en el a{o 1989 por extranjeros que vieron la zona óptimo para ser un sitio turístico.

2. Cierto

Finca Esperanza Verde tiene una extensión de 150 manzanas y está dividida en dos áreas. La primera es el área de turismo, y la segunda es el área del café donde se encuentra toda la producción del café de finca. La producción de este café es orgánico, es decir, no se utiliza ningún tipo de químico debido a que los productos químicos dañan tanto la naturaleza como a los seres humanos. De esta manera, los turistas que van a Finca Esperanza Verde pueden visitar un cafetal donde el café se cultiva a la sombra, y también los hermosos bosques, la observación de aves fantásticas, un sistema de senderos bien mantenido y las comidas de la granja a la mesa.

3. Falso

Podemos dividir toda América en América del Norte, América Central y América del Sur. Primero, EEUU no produce café, sin embargo, es el mayor consumidor del mundo. Por su parte América Central produce un 15,83% de la producción mundial de café, siendo México uno de los mayores productores. Finalmente, en América del Sur se produce un 45,17% de la producción mundial de café, siendo Brasil el principal productor de café no solo de Sudamérica sino de todo mundo. Así, un total del 61% de la producción mundial de café se encuentra en América.

4. Falso

El café es originario del continente Africano, más exactamente de Etiopía, nación ubicada en el oriente de África. Es probable que el origen del café provenga de la provincia de Kaffa, en Etiopía. El árbol del café tiene una altura de entre 10 a 12 metros el cual crece de forma espontánea. Una leyenda muy conocida dice que el origen del café viene de un Pastor de Abisinia de nombre Kaldi que observó como cabras que habían consumido algunos frutos rojos tenían un aspecto reluciente. Kaldi llevó hojas y frutos al monasterio, donde los monjes bebían para evitar quedarse dormidos.

5. Falso

El café a América llegó por medio de Cristóbal Colón quien llevó la planta en sus viajes posteriores al descubrimiento del nuevo mundo. Colón promovió su cultivo el cual funcionó perfectamente puesto que, a mediados del siglo XVI, en Puerto Rico, Cuba y Santo Domingo ya había plantaciones existentes de este cultivo. Por otro lado, los Franceses trajeron la planta a las colonias en América teniendo éxito en 1723 cuando se plantó en La Martinica. Por otro lado, los británicos lo introdujeron en Jamaica mientras que los Portugueses lo trajeron a Brasil.

6. Cierto

Los productores de café tuvieron que diversificar sus actividades debido a los bajos precios del café. En muchos países en vías de desarrollo, su economía depende de la exportación de productos básicos. En este sentido, el café es uno de los productos sobre los que descansa la economía de muchos países por lo que, debido al descenso en el precio de este producto, la economía de muchos países se ha visto afectada. Fruto de ello han surgido estrategias de diversificación de este producto, con la producción de nuevos cultivos u otros tipos de café que puedan agregar valor al producto.

7. Cierto

En efecto, la finalidad de las cooperativas de comercio justo consiste en proveer la ayuda necesaria para que los productores reciban un pago justo y los consumidores paguen precios razonables. De esta manera se garantiza un ganar-ganar. Ganan los productores el precio justo por su trabajo, y ganan los consumidores obteniendo un producto de buena calidad. Organizaciones como la OIC (Organización Internacional del Café) la cual es una organización intergubernamental que agrupa a un gran número de productores de café del mundo así como también a los principales países importadores, garantizando la información mutua y la coordinación de las políticas de sus países miembros.

8. Falso

Costa Rica fue el primer país en crear una Ruta del café. El café llegó a Costa Rica en 1750 siendo el sustento comercial del siglo XIX. Para Costa Rica el café es tan importante como su bandera. Aunque es un país que produce poco café, la calidad es muy alta. El 85% del café que se produce allí se exporta y el otro 15% es para consume local. Su cosecha es a mano, y su primera producción en América Latina fue hacia Chile. En Mayo a penas comienza a crecer el grano del café, y entre diciembre y febrero que es la época seca, el grano se coloca de color rojo y listo para su cosecha. Por ley Costa Rica solo puede producir café de tipo arábico, el cual es un grano de mayor calidad, es decir, más fino y con más aroma.

___________________

THE REST OF THE ANSWERS HAVE BEEN ATTACHED BELOW

El ecoalbergue Finca Esperanza Verde se encuentra en una zona montañosa de Costa Rica-example-1
User Patilnitin
by
5.1k points