84.1k views
2 votes
1. La capital de Chile es __. Concepción Viña del Mar Valparaíso Santiago 2. __ es la moneda nacional de Chile. El quetzal El peso chileno El nuevo sol El dólar 3. Exploradores __ llegaron a la isla de Pascua por primera vez en 1722. chilenos argentinos holandeses americanos 4. __ es famosa por los moái, estatuas enormes que representan personas con rasgos (features) muy exagerados. La isla de Pascua La isla Grande de Tierra del Fuego La Pampa del Tamarugal La lengua mapuche 5. Los rapa nui eran (were) los antiguos habitantes de __. la isla Grande de Tierra del Fuego la Pampa del Tamarugal la isla de Pascua Santiago de Chile 6. El Parque Nacional de Villarrica es un sitio popular para practicar __. el trekking el esquí y el snowboard el español la astronomía 7. En Chile, los observatorios de astronomía están situados en __. Punta Arenas Valparaíso Santiago de Chile los Andes 8. La producción de __ comenzó en Chile en el siglo XVI. langosta alpacas productos agrícolas vino 9. Los vinos chilenos son apreciados internacionalmente por __ y su precio moderado. su gran variedad el turismo extranjero su fresco aroma la industria agrícola 10. Científicos (Scientists) de todo el mundo van a los observatorios de Chile para estudiar __. el heliesquí las estrellas el vino las montañas

1 Answer

5 votes

1. Respuesta:

Santiago

Santiago es la Capital de Chile siendo éste un país ubicado al extremo sudoeste de América del Sur. Santiago, o como también se le conoce Santiago de Chile, es la principal ciudad del país. Esta ciudad fue fundada el 12 de Febrero de 1541. Por otro lado, su superficie total abarca unos 837,89km² y, para el año 2017, se contabilizaba un total de 6.123.491 habitantes.

2. Respuesta:

Peso Chileno

En Chile, la moneda de curso legal es el peso, o cuyo nombre completo es Peso Chileno. El código de esta moneda es CLP, siendo su número ISO 4217 el 152, y su símbolo el $, el cual es común con todas las monedas que llevan el mismo nombre de peso. Esta moneda ha sido oficial en Chile desde el año 1975.

3. Respuesta:

Holandeses

Isla de Pascua fue el nombre que le dio Jakob Roggenveen a esta isla. Jakob era un navegante de Holanda quien, el 5 de Abril de 1722 descubrió oficialmente dicha isla. Le dio este nombre debido a que ese día era domingo de Pascua de Resurrección. De este modo, Jakob Roggenveen la llamó Paaschen Eyland, cuyo nombre se tradujo de forma literal a otros idiomas.

4. Respuesta:

La Isla de Pascua

La isla de Pascua es famosa por los moái, las cuales son estatuas enormes que representan personas con rasgos muy exagerados. Estas estatuas representan la más importante expresión artística de esta isla, constituyéndose en una marca distintiva en ella. A pesar de los estudios realizados, estas estatuas siguen siendo un misterio y muchas preguntas sin respuestas se han hecho en torno a ellas como ¿cómo se fabricaron? ¿cómo se movieron? entre otras.

5. Respuesta:

La Isla de Pascua

Los Rapa Nui eran los antiguos habitantes de la Isla de Pascua. Además, también se le llama Rapa Nui al idioma de estos habitantes, aunque también este nombre suele intercambiarse con el de Isla de Pascua. Sin embargo, este no ha sido el único nombre que ha tenido esta Isla, El primero de ellos, según se cree, fue Te Pito O Te Henua, el cual es traducido por el ombligo del mundo.

6. Respuesta:

el esquí y el snowboard

El Parque nacional Villarrica se localiza en Chile en la Provincia de Cautín y la Provincia de Valdivia. Está ubicado en una zona con grandes volcanes y zonas montañosas que llegan a alcanzar los 3.776 metros sobre el nivel del mar. Existe un Centro de Esquí Volcán Villarrica, ubicado al noroeste del Volcán Villarrica, y se encuentra a unos 1400 metros de altura. Su infraestructura deportiva cuenta con 20 pistas para todos los niveles de esquiadores y otras nueve más de andaniveles.

7. Respuesta:

los Andes

Los cielos del norte de Chile son considerados por estar entre los mejores para hacer astronomía. Por esta razón, los observatorios se encuentran en los Andes. Estos observatorios están abiertos al público sin costo alguno, pero con reservación previa. Estos lugares solo pueden ser visitados de día, y solo se permite el recorrido de las instalaciones, las salas de control y telescopios, pero no está permitido hacer observaciones astronómicas con ellos, puesto que esto está destinado solo al ámbito científico.

8. Respuesta:

vino

Las primeras vides que se plantaron en Chile se trajeron a mediados de 1550 por misioneros españoles, quienes querían producir vino tanto para los Españoles como para la eucaristía. Se cree que fue el fraile Francisco de Carabantes el responsable de introducir el vino a Chile. Sin embargo, en 1854 Chile se independiza de España, luego Chilenos viajan a Europa y traen a franceses que se interesaron en la plantación de vides en este país sudamericano.

9. Respuesta:

su gran variedad

La materia prima del vino es la uva. En Chile la uva tradicional de Chile es la cepa más cultivada en este país, que a su vez fue traída por los conquistadores. Por su parte, entre las variedades de vino Chileno se encuentran Sauvignon blanc, Chardonnay, Riesling, Cabernet Sauvignon, Merlot, Carménère, Syrah, Pinot Noir. Todos estos provienen de cepas de uvas diferentes.

10. Respuesta:

las estrellas

Los observatorios de Chile atraen científicos de todo el mundo debido a sus condiciones tanto climáticas como geográficas, Entre estas condiciones resaltan la baja humedad, altas cumbres y planicie. Entre los observatorios se encuentran Observatorio de Cerro Tololo, Conjunto Very Large Telescope, Observatorio de La Silla, Observatorio de La Silla, Observatorio Astronómico Nacional de Chile, Observatorio Gemini Sur, entre otros.

User DariusV
by
8.0k points