Answer:
1.. Una persona que lee mucho es estudiosa .
2. Las enormes pirámides de Centroamérica, como Kukulcán, son una de las pruebas de los avanzados conocimientos de los mayas. True
3. En el espacio en blanco escribe la conjugación correcta del presente de los verbos entre paréntesis.
Aquí yo tengo muchas cosas para ver, como pirámides mayas.
4. En el espacio en blanco escribe la conjugación correcta del presente de los verbos entre paréntesis.
Mi profesora de español siempre va a países hispanohablantes.
5. En la espacio en blanco escribe la conjugación correcta del presente de los verbos entre paréntesis.
Mis amigos vienen cuando yo hago gazpacho andaluz.
6. En el espacio en blanco escribe la conjugación correcta del presente de los verbos entre paréntesis.
Bueno, ahora yo pongo la mesa. ¿Ustedes quieren comer conmigo?
7. En el espacio en blanco escribe la conjugación correcta del presente de los verbos entre paréntesis.
Yo digo que las culturas indígenas son increíbles.
8. En el espacio en blanco escribe la conjugación correcta del presente de los verbos entre paréntesis.
¿De qué país eres tú?
9. En el espacio en blanco escribe la conjugación correcta del presente de los verbos entre paréntesis.
Vosotros sois españoles, ¿verdad?
10.
En el espacio en blanco escribe la conjugación correcta del presente de los verbos entre paréntesis.
Yo estoy en las ruinas de Tikal, en Guatemala.
11. En el espacio en blanco escribe la conjugación correcta del presente de los verbos entre paréntesis.
Y yo siempre doy gracias por saber español.
12. En el espacio en blanco escribe la conjugación correcta del presente de los verbos entre paréntesis.
Yo no se si el chocolate azteca tiene más sabor que el atole maya.
13. Completa la oración con la opción correcta.
Las ciudades alejadas del imperio inca están conectadas por carreteras.
15. Completa la oración con la opción correcta.
Las destrezas y el trabajo de los incas indican conocimiento avanzado de la alfarería .
16. Completa la oración con la opción correcta.
Los incas se caracterizan por su destreza para construir terrazas de cultivo.
17. Completa la oración con la opción correcta.
Para los españoles, los metales eran objetos preciados .
18. Completa la oración con la opción correcta.
El jefe de las tribus indígenas prehispánicas se llama cacique.
19. Completa la oración con la opción correcta.
Hiram Bingham encuentra muchas maravillas en Machu Picchu.
20. Completa la oración con la opción correcta.
Las artesanías de barro son típicas de la cultura maya.
21. Completa la oración con la opción correcta.
Decimos que los mayas son poderosos por ser guerreros .
23. Completa la oración con la opción correcta.
Los indígenas taínos son pobladores de las Antillas.