La respuesta correcta a esta pregunta abierta es la siguiente.
Ensayo.
A finales de los 1800s, Gran Bretaña era un gran imperio. Poseía colonias en diversos continentes del planeta como el continente Africano y el continente Asiático.
Sin embargo, ese poderío territorial lo hizo de manera cuestionable. A expensas de colonizar territorios donde los habitantes eran hombres primitivos, ajenos a la modernización.
Me refiero particularmente a lo que en su momento fue conocido como "El Reparto de África," la división del continente Africano por parte de las super potencias Europeas como Inglaterra, Francia y Portugal.
En su arrogancia y poderío, la Gran Bretaña de esa época sentía que su riqueza les daba el derecho de expandirse a través de su política imperialista, y colonizar cuanto territorio había disponible. Pero no, las cosas no son así.
Después de años de explotación de sus recursos naturales y de extrema pobreza entre sus habitantes, territorios como Sudáfrica, Egipto, entre otros, se alzaron y exigieron su independencia.
Nadie le había dado el derecho a Gran Bretaña de ser los dueños de gran parte de África y Asia.