Answer:
Según los resultados de búsqueda web, los casos de violencia más reportados entre mujeres y hombres puertorriqueños para los años 2015, 2017 y 2020 son los siguientes:
En 2015 se produjeron 34 feminicidios en Puerto Rico, lo que equivale a una tasa de 0,92 por cada 100.000 mujeres1. La mayoría de estos casos involucraron violencia de pareja (IPV), donde el perpetrador era la pareja actual o anterior de la víctima2. La violencia de género representó el 73,5% de los feminicidios en 20152.
En 2017, año en que el huracán María devastó la isla, se produjeron 33 feminicidios en Puerto Rico, lo que equivale a una tasa de 0,89 por cada 100.000 mujeres1. Sin embargo, esta cifra puede ser insuficiente, ya que muchos casos de mujeres desaparecidas o no identificadas no fueron investigados ni clasificados adecuadamente3. La violencia de género volvió a ser la principal causa de feminicidios, representando el 75,8% de los casos en 20172.
En 2020 se produjeron 60 feminicidios en Puerto Rico, lo que supone una tasa de 1,62 por cada 100.000 mujeres1. Se trata de un aumento significativo con respecto a años anteriores y refleja el empeoramiento de la crisis de violencia de género en la isla. Los feminicidios de 2020 incluyeron seis casos de mujeres trans y 26 casos que aún están en investigación4. La violencia de género fue responsable del 46,7% de los feminicidios en 2020
Step-by-step explanation: