Answer:
1. Tenemos que empezar a las ocho. usted aquí para las siete y media.(estar): usted debe estar aquí para las siete y media.
2. ustedes al autobús número 42. (subirse): usted debe subirse al autobús número 42.
3. Silencio. No ustedes a nadie. (decírselo): Silencio. Ustedes no deben decírselo a nadie.
4. Chicos, ahora... no quiero verlos. (irse): chicos, ahora deben irse... no quiero verlos.
5. No usted los regalos; nunca los va a encontrar. (buscar): usted no debe buscar los regalos; nunca los va a encontrar.
6. No usted en el lavaplatos. (lavarlos): usted no debe lavarlos en el lavaplatos.
7. Hijos, amables con sus nuevos amigos. (ser): hijos, ustedes deben ser amables con sus nuevos amigos.
8. Señora González, no ese apartamento. (alquilar): señora González, usted no debe alquilar ese departamento.
9. Camareros, las mesas. (poner): camareros, ustedes deben poner las mesas.
10. Señor, no surf por aquí. Está prohibido: señor, no haga surf por aquí. Está prohibido. (hacer)
Step-by-step explanation:
En español, las principales maneras de expresar obligación son:
- tener que + infinitivo: esta expresión se refiere a cuando "alguien tiene que hacer algo". Por ejemplo: tengo que hacer la cena para mi familia.
- deber + infinitivo: esta expresión se puede traducir como "alguien debe hacer algo". Deber es un verbo regular y se conjuga de acuerdo con el sujeto de la oración. Por ejemplo: debo hacer mi tarea de Matemática para mañana.
- hay que + infinitivo: esta expresión denota la idea de que "uno debe hacer algo" o "es necesario hacer algo". Es una expresión impersonal y siempre se usa la forma verbal "hay". Por ejemplo: hay que limpiar la casa para cuando lleguen los invitados (denota idea que cualquier integrante del hogar debe hacerlo, no uno específico)