90.0k views
4 votes
1. ¿Cuántas cordilleras forman los Andes? una dos tres

2. ¿Es la cordillera de los Andes la más alta del mundo? Sí, es la más alta del mundo. No, es la segunda más alta del mundo. No, es la más antigua de la historia.
3. ¿Qué le ocurre a la cordillera cada año? Se hace más alta. Se llena de turistas. Se hace más ancha (wide).
4. ¿Cuál es la cima más alta de los Andes? Aconcagua Santiago Santa Marta
5. Aproximadamente, en 900 (a.C.) se creó la cultura __ en los Andes peruanos. chavín maya inca
6. En los Andes hay aproximadamente __ volcanes. 300 600 900
7. En 63 millones de años __ podrían unirse geográficamente. Caracas y Santiago Buenos Aires y Lima Santiago y Buenos Aires
8. Los Andes también son conocidos como __ de Suramérica. el extremo sur la espina dorsal la extinción

User Jbndlr
by
5.1k points

1 Answer

4 votes

1. ¿Cuántas cordilleras forman los Andes?

Respuesta: tres

La Cordillera de los Andes es el conjunto de sistemas montañosos, que va desde 11° de latitud Norte y los 56° de latitud Sur. Lo impresionante de esta cordillera es que atraviesa varios países de latinoamérica, los cuales son: Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Colombia, Perú y Venezuela. La forma clásica de dividir esta cordillera, fue propuesta por el geólogo Augusto Gansser, en el año 1973, y las denominó:

  1. Andes del norte o septentrionales
  2. Andes centrales
  3. Andes del sur o australes

2. ¿Es la cordillera de los Andes la más alta del mundo?

Respuesta: No, es la segunda más alta del mundo.

La cordillera más alta del mundo es el Himalaya, que se encuentra en el continente asiático y se extiende por los países de Bután, Nepal, China e India. La Cordillera de los Andes, es la segunda más alta del mundo con una altura promedio entre 3000 y 4000 metros sobre el nivel del mar, y una altura máxima de 6960.8 metros sobre el nivel del mar. Además, tiene una longitud de 8500 km, siendo de esta manera la cordillera más larga del planeta.

3. ¿Qué le ocurre a la cordillera cada año?

Respuesta: Se llena de turistas

Existen muchos sitios turísticos para visitar en la Cordillera de los Andes. Se le puede recorrer de norte a sur, o viceversa. Sitios como el Huayhuash, el cual es una cordillera menor, atrae muchos turistas cada año. Catamarca y Fiambalá, es una provincia Argentina ubicada a los pies de esta cordillera. Valle Nevado en Chile, es una estación de esquí y una de las más importantes del mundo. Otros sitios en Venezuela son los Andes, Ciudad Mérida, Páramo la Culata, Trujillo, Boconó, entre otros.

4. ¿Cuál es la cima más alta de los Andes?

Respuesta: Aconcagua

Aconcagua es la montaña más alta de toda la cordillera de los Andes, así como también la más alta de toda Sudamérica. Estimaciones arrojan una altura máxima de 6960 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra localizada en el departamento Las Heras, en la provincia de Mendoza, en el oeste de Argentina. En la región se encuentran importantes glaciares, entre los que se encuentran el glaciar nor-oriental o de los polacos. Es una montaña muy visitada por alpinistas de todo el mundo.

5. Aproximadamente, en 900 (a.C.) se creó la cultura chavín en los Andes peruanos.

Respuesta: Chavín

Una de las más importantes culturas preincas del Perú, es la cultura chavín. Fue descubierta por Julio Cesar Tello, padre de la arqueología peruana, quien la consideró como la cultura matriz del Perú debido a que, en su momento, fue la cultura con mayor antiguedad. Su aparición en la cultura apareció en lo que se conoce como el periodo formativo andino, en lo que se conoce como el primer Horizonte Cultural, u Horizonte Temprano, entree 1200 a.C y 200 a.C Se estima, de esta manera, que la creación de esta cultura data del año 900 a.C

6. En los Andes hay aproximadamente 900 volcanes.

Respuesta: 900

Cerca de 900 volcanes existen en los Andes. El Cinturón Volcánico de los Andes, es una provincia volcánica que se localiza en la Cordillera de los Andes. Este cinturón está segmentado en cuatro grandes arcos volcánicos, las cuales son:

  1. Zona volcánica norte (ZVN)
  2. Zona volcánica central (ZVC), (14°S-28°S)
  3. Zona volcánica sur (ZVS)
  4. Zona volcánica austral (ZVA)

7. En 63 millones de años Santiago y Buenos Aires podrían unirse geográficamente.

Respuesta: Santiago y Buenos Aires.

Pangea es el nombre que se le da al supercontinente cuya existencia data de la era Paleozoic, a inicios de la Mesozoica, que comprendía gran parte de las tierras de nuestro planeta tierra. que agrupaba la mayor parte de las tierras emergidas del planeta. Se conoce como Gondwana a la separación que se dio entre Sudamérica, África, India, Australia, Antártida y Nueva Zelanda. Se cree que dentro de 63 millones de años Santiago de Chile y Buenos Aires podrían unificarse geográficamente.

8. Los Andes también son conocidos como la espina dorsal de Suramérica.

Respuesta: la espína dorsal

En anatomía, la espina dorsal o columna vertebral es una estructura de huesos, que sirve no solo para proteger la médula espinal, sino también es lo que da equilibrio a los vertebrados. En este sentido, a la cordillera de los andes se le conoce como la espina dorsal de Sudarmérica, puesto que le da estructura a esta parte del continente americano. Compuesta por valles, altiplanos, restas, valles, mesetas, volcanes y cañones, hacen de este lugar uno de los más diversos de todo el planeta tierra.

User Mrousavy
by
5.5k points