4) ¿Quién tutea a quién?
Esta es una entrevista que el presidente del gobierno de España tiene con su antiguo maestro de economía. En este sentido, el maestro tutea al president debido a que fue su alumno. Esto lo podemos saber por las conjugaciones de los verbos que se conjugan para la segunda persona del singular en forma informal tú.
5) ¿El tema de conversación es?
R: La puesta en marcha de un plan de energía nuclear
Esto sale a relucir cuando habla el presidente, quien dice que debido a la falta de gas y petróleo deberán poner en marcha un plan de energía nuclear. De esta manera, interrumpe el maestro para decir que un kilovatio de energía nuclear vale menos que aquel que se produce vía energías renobables.
6) Busca en el texto:
a. Las consecuencias de las actividades que consumen recursos energéticos.
Al consumir recursos energéticos, aumenta la temperatura terrestre, provocando la llegada del deshielo y, en consecuencia, subiría el nivel del mar y cederían los diques lo que pondría en peligro los Países bajos.
b. Las medidas para evitar estas consecuencias.
Disminuir el consumo energético y buscar energías alternativas.
c. Las alternativas limpias a los recursos energéticos clásicos.
Las alternativas limpias son las energías renovables.
7) Escoge la respuesta correcta:
a. Los países con recursos energéticos quieren: Seguir desempeñando actividades - Esto debido a que aumenta sus riquezas
b. Un país puede enriquecerse con: La industria - Industria pesada, media y ligera
c. América Central recibe dinero de los países bajos a cambio de: Dejar sus bosques intactos - Esto con el propósito de disminuir el consumo energético.
d. Los países bajos pueden desaparecer a cause de: La falta de solidez de los diques
e. Si España sigue consumiendo tanta energía tendrá que desarrollar: La energía nuclear - Esto debido a la falta de gas y petróleo.
8) Di por qué el presidente está preocupado y de qué quiere convencerle el maestro.
Al presidente le preocupa la falta de gas y petróleo, por tal razón ve la posibilidad de poner en marcha un plan para el desarrollo de la energía nuclear. Por su parte, el maestro quiere convencerle de que es más importante el medio ambiente y que las energías alternativas son una vía para no seguir contribuyendo a la destrucción del planeta.
9) Explica por qué los países que tienen energía no tienen intención de reducir sus actividades.
Porque la energía es el motor que mueve el mundo y, quien tiene energía, tiene el poder y, como consecuencia, riquezas. De esta manera, los países con energía no tienen intención de reducir el consumo de la misma porque esto repercutiría de forma negativa en la industria, ocasionando pérdidas de dinero.
10) Describe las consecuencias de estas actividades citando ejemplos concretos.
El cambio climático es el mayor ejemplo de esto, un mayor consumo de energía, por ejemplo, conlleva a un aumento en la temperatura terrestre, lo que también conlleva a un aumento del CO2. Esto es perjudicial inclusive para los animales. Un ejemplo de esto es el derrame de petróleo en mares, lo que ocasiona contaminación en la vida marina.
11) ¿Qué están dispuestos a hacer los países bajos para no dejar de consumir energía?
Los Países Bajos dan grandes sumas de dinero a América Central con el propósito de que no talen los bosques y así disminuir el consumo de energía. SIn embargo, estos países no dejan de consumir energía y, de hecho, ni siquiera los Paises Bajos están dispuestos a dejar de hacerlo.
12) Según el presidente ¿qué única opción tiene España si sigue consumiendo tanta energía? Justifique su respuesta
Según el presidente, España no tendría otra opción más que poner en marcha un plan de energía nuclear. Pero ¿cuál es la razón por la que harían esto? la respuesta es simple, el gas y el petróleo se agotan y no duran para siempre. Por tal motivo, surge la necesidad de buscar nuevas formas de energía.
13) El presidente expone su punto de vista y lo defiende.
Así es, tiene usted toda la razón, sin embargo las energías renovables se obtienen de la naturaleza, lo que supone que nos provea una fuente inagotable de energía, y ahora mismo estamos investigando sobre la energía solar y pensamos que podemos poner páneles solares en varios sectores del país.
14) El maestro expresa dudas de los argumentos del presidente
Tienes razón hijo, sin embargo, eso supone años de investigación y quién sabe para cuándo eso se hará realidad. En este sentido, pasarían muchos años para ver concretada esa idea, pero el consumo energético seguiría en aumento y, mientras eso pasa, nuestro medio ambiente sigue deteriorándose.
15) Terminan despidiéndose
- Perdone, tengo que dictar una conferencia ahorita en la Universidad de Madrid, así que me tengo que ir. Gracias hijo por esta conversación, la retomaremos luego,
- Le estoy muy agradecido, luego hablamos.